El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque se prepara para recibir, el próximo 1 de noviembre, el VII Coloquio de Salud Mental, considerado un espacio de reflexión y conocimiento para responder los principales interrogantes relacionados con la salud mental.
En la versión de este año, la atención se centra en la Salud Mental en el entorno escolar, tema trascendental y necesario en la sociedad actual, el cual requiere fortalecer propuestas de acción que aporten al logro del bienestar y la calidad de vida de los estudiantes.
Mediante este tipo de encuentros la Universidad pretende explorar y construir entornos educativos saludables para los niños, niñas, adolescentes y sus docentes.
Te puede interesar: La Feria Ambiental se toma la Universidad El Bosque
Durante el evento, los expertos hablarán sobre temáticas como la intervención en crisis en el entorno escolar, atención en salud mental a las madres comunitarias, las mascotas y la salud mental de los niños, reflexiones sobre el síndrome de Burnout en docentes y salud mental y restablecimiento de derechos, entre otros.
Se espera que sea un espacio de diálogo que dé lugar a la creación de modelos y estrategias para la atención de problemas en salud mental en el entorno estudiantil para fortalecer el sistema de información e investigación alrededor de este tema prioritario para la población colombiana.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal