El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Con el propósito de divulgar y difundir la producción académica e investigativa de la Universidad El Bosque, en 2013 nació la Editorial Universidad El Bosque, un sello editorial adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones, cuya misión es apoyar la creación intelectual de nuestra Institución.
Su objetivo, más allá de velar por la calidad de los productos editoriales, es promover el diálogo interdisciplinario alrededor de contenidos bibliográficos de carácter científico y de creación artística y cultural que se derivan, principalmente, del quehacer investigativo de la Universidad.
A partir del enfoque biopsicosocial y la integración de los principales procesos misionales de la Institución: formación, investigación y responsabilidad social, la Editorial Universidad El Bosque asume la responsabilidad de la edición, publicación, divulgación y comercialización de la producción editorial acorde con los estándares nacionales e internacionales de edición académica. A la fecha, se han publicado más de noventa títulos.
Esta experiencia ha permitido que se avance en el propósito de masificar el conocimiento a partir de diversas estrategias como el fomento del acceso abierto y la indexación de publicaciones en bases de datos científicas. Asimismo, en aras de ampliar estos alcances, desde el año 2017 se han generado alianzas estratégicas con entidades como la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), la UNESCO, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Jacob&Stuart, Indiana University, la Australian National University, la Universidad de la Sabana y la Universidad Nacional de Colombia, entre otras.
Gracias al convenio con Parques Naturales Nacionales de Colombia en cooperación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Australian National University, la Editorial Universidad El Bosque recientemente publicó la edición en español de la obra Gobernanza y gestión de áreas protegidas. Esta publicación es el resultado del trabajo de ciento sesenta y nueve autores alrededor del mundo que presentan estudios de caso y experiencias de profesionales involucrados en la preservación de áreas protegidas.
La publicación sistematiza el conocimiento más reciente y los aprendizajes más relevantes para la gestión y el gobierno de estas zonas.
Un equipo formado por catorce personas trabajó arduamente en la traducción, edición y publicación de este importante insumo para el trabajo de los profesionales involucrados en la gestión de áreas protegidas, y se suma a otras dos ediciones en inglés y francés.
El libro se presentará de manera oficial en el marco del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, que se llevará a cabo en Lima, Perú, del 14 al 17 de octubre de 2019. La Universidad El Bosque se verá representada por el Dr. Miguel Otero, vicerrector de Investigaciones, y Miller Alejandro Gallego, editor jefe de la Editorial Universidad El Bosque.
De esta forma, la Universidad El Bosque responde al compromiso conjunto de trabajar en pro del ideal de un ser humano responsable, parte constitutiva de la naturaleza y de sus ecosistemas.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal