Innovación y expresión creativa

Facultad de Creación y Comunicación

Descubre nuestra oferta en creación y comunicación, donde el diseño, las artes, la música y la arquitectura se combinan para impulsar la innovación y la expresión creativa a través de estrategias y proyectos impactantes.

imagen

Electivas institucionales

Internacionalización

Prácticas y pasantías

Productos académicos

Próximos eventos

No se encontraron resultados.

Próximos eventos

Filtrar

No se encontraron resultados.

Cultura investigativa

La facultad de creación y comunicación cuenta con la oficina de investigación, creación e innovación que apoya a su comunidad académica en la formulación de proyectos de investigación y presentación a convocatorias de financiación y circulación.

imagen
imagen de tabs

Conoce La Facultad

    La Facultad de creación y comunicación está en constante crecimiento y busca de manera permanente mejorar sus estándares de formación, por esta razón cuenta con espacios adicionales a los curriculares que completan su misión y ayudan a alcanzar sus objetivos. Algunos de estos lugares son: Centro de diseño, casa de música, centro de Imagen, estudio profesional de grabación audiovisión y estudio C1.

    La Facultad de creación y comunicación fue establecida mediante el acta 115 del 1 de septiembre de 2016, Resolución 5230 de el claustro de la Universidad El Bosque.

    Como resultado de la integración de las facultades de diseño, imagen y comunicación, y de artes, siguiendo el lineamiento de la Universidad El Bosque que ha venido consolidando su estructura académica de manera que favorezca el desarrollo inter y transdisciplinar, superando la estructura original de diversos programas y acercándose así a una concepción contemporánea de sus facultades

    Contribuir a/desde y en las disciplinas y oficios creativos (propios de las artes, el diseño, la comunicación y la innovación) a la creación, desarrollo y gestión de eventos, obras, productos y servicios con alcances inter, multi y transdisciplinares; que favorezcan la calidad de vida de las personas, la cultura democrática, la convivencia, la productividad de la sociedad y el desarrollo de valores bio-psico-sociales. Con este fin, la Facultad desarrolla proyectos de docencia, investigación y responsabilidad social universitaria en el entorno local, nacional e internacional.

    Lograr una posición destacada y ser reconocida en el entorno académico, productivo y gubernamental del norte de suramérica y sur del caribe, en cuanto a la capacidad de realizar acciones de I/c+D+i+T (investigación/creación, desarrollo, innovación y transferencia) desde la perspectiva de las disciplinas y oficios creativos propios de las industrias creativas y culturales.

    Equipo

    “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
    — Henry Brooks Adams
    María Roldán Ruiz

    María Roldán Ruiz

    Decano

    mroldanr@unbosque.edu.co
    Artista plástica y Maestra en Arte y Ciencias del vidrio de la Universidad de Lisboa y la Universidad Nova de Lisboa. Fue nominada al Battaglia Foundry Sculpture Prize en Milán, Italia; invitada al programa Obra Viva del Museo del Banco de la República y a participar en la exposición del Museo Nacional en el marco del 46 Salón Nacional de Artistas, entre otras. Ha enfocado su investigación hacia proyectos pedagógicos interdisciplinares con el interés de generar nuevos escenarios para aportar, desde lo sensible, a la transformación y construcción cultural del país. Ha consolidado su oficio en la gestión de espacios de investigación académica, procesos de formación en arte y proyectos pedagógicos interdisciplinares.

    Artista plástica y Maestra en Arte y Ciencias del vidrio de la Universidad de Lisboa y la Universidad Nova de Lisboa. Fue nominada al Battaglia Foundry Sculpture Prize en Milán, Italia; invitada al programa Obra Viva del Museo del Banco de la República y a participar en la exposición del Museo Nacional en el marco del 46 Salón Nacional de Artistas, entre otras.

    Ha enfocado su investigación hacia proyectos pedagógicos interdisciplinares con el interés de generar nuevos escenarios para aportar, desde lo sensible, a la transformación y construcción cultural del país. Ha consolidado su oficio en la gestión de espacios de investigación académica, procesos de formación en arte y proyectos pedagógicos interdisciplinares.

    Leer más
    Juan Pablo Salcedo Obregón

    Juan Pablo Salcedo Obregón

    Director de Programa

    mdicreativasyculturales@unbosque.edu.co
    Doctor en Diseño, Desarrollo y Gestión, por la Universidad Politécnica de Valencia, es Diseñador Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Diseño Urbano con Maestría en Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Museografía por Museo de América / AECI, Madrid. En la Universidad El Bosque ha sido decano y fundador de las Facultades de Diseño, Imagen y Comunicación y posteriormente de Creación y Comunicación con la integración de la Facultad de Artes, creador del Centro de Diseño y Comunicación, creó las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación, esta última primera de su tipo en el país, la Maestría en Industrias Culturales y Creativas y colaboró con la creación de la Maestría de Músicas Colombianas y de Ergonomía y Diseño Universal. Ha sido director del Museo de Desarrollo Urbano (Museo de Bogotá), gerente de Imagen de Ciudad de Bogotá, director de Comunicaciones de Cultura Ciudadana, director de diseño para Zuhaus, SAGO Packaging, SO+Asc., Diseñador en Artesanías de Colombia, Meza Bates Publicidad, entre otros. Docente y gestor de proyectos, desde 1988, en la Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Politécnica de Valencia, IED Madrid, LBDI Santa Catarina, entre otros. Curador y diseñador de diversas exposiciones museográficas, compositor y productor musical y creador en diversos proyectos de innovación y apropiación social en lugares como Madrid, Bogotá, Nicosia, Bergen, Sevilla, Buenos Aires. Consultor en temas de creación, desarrollo e innovación, transformation design, comunicaciones y educación para diversas organizaciones. Es consultor en estrategias para desarrollo, innovación y comunicación en SAGO Packaging Solutions, Madrid, España.

    Doctor en Diseño, Desarrollo y Gestión, por la Universidad Politécnica de Valencia, es Diseñador Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Diseño Urbano con Maestría en Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Museografía por Museo de América / AECI, Madrid.

    En la Universidad El Bosque ha sido decano y fundador de las Facultades de Diseño, Imagen y Comunicación y posteriormente de Creación y Comunicación con la integración de la Facultad de Artes, creador del Centro de Diseño y Comunicación, creó las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación, esta última primera de su tipo en el país, la Maestría en Industrias Culturales y Creativas y colaboró con la creación de la Maestría de Músicas Colombianas y de Ergonomía y Diseño Universal.

    Ha sido director del Museo de Desarrollo Urbano (Museo de Bogotá), gerente de Imagen de Ciudad de Bogotá, director de Comunicaciones de Cultura Ciudadana, director de diseño para Zuhaus, SAGO Packaging, SO+Asc., Diseñador en Artesanías de Colombia, Meza Bates Publicidad, entre otros.

    Docente y gestor de proyectos, desde 1988, en la Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Politécnica de Valencia, IED Madrid, LBDI Santa Catarina, entre otros. Curador y diseñador de diversas exposiciones museográficas, compositor y productor musical y creador en diversos proyectos de innovación y apropiación social en lugares como Madrid, Bogotá, Nicosia, Bergen, Sevilla, Buenos Aires. Consultor en temas de creación, desarrollo e innovación, transformation design, comunicaciones y educación para diversas organizaciones.

    Es consultor en estrategias para desarrollo, innovación y comunicación en SAGO Packaging Solutions, Madrid, España.

    Leer más
    Felipe Ramírez

    Felipe Ramírez

    Docente

    mdicreativasyculturales@unbosque.edu.co
    Doctor en bioética, Universidad El Bosque, diseñador industrial, magíster en bioética.

    Doctor en bioética, Universidad El Bosque, diseñador industrial, magíster en bioética.

    Leer más
    Diana Cifuentes

    Diana Cifuentes

    Docente

    mdicreativasyculturales@unbosque.edu.co
    Maestra en artes visuales, economista, EMBA Administración y gestión de Empresas, IE Business School Madrid / España

    Maestra en artes visuales, economista, EMBA Administración y gestión de Empresas, IE Business School Madrid / España

    Leer más

    Equipo

    “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
    — Henry Brooks Adams
    D.I. M. Sc. Catalina Calderón

    D.I. M. Sc. Catalina Calderón

    Director de Programa

    diseno.interior@unbosque.edu.co
    Diseñadora Industrial y especialista en diseño y desarrollo de producto de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en diseño de interiores del Politecnico di Milano. Amplia experiencia en la ejecución de proyectos tanto nacionales como internacionales, abarcando diversos ámbitos de las artes, el diseño y la industria. Ha liderado el desarrollo de múltiples proyectos espaciales, incluyendo restaurantes, oficinas, colegios, restauración de viviendas  y exhibiciones. Con vocación y sólida experiencia en docencia e investigación.                       Creadora y actual directora de la primera especialización de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, y del país, con la denominación Especialización en Diseño Interior y del Diplomado en Diseño de Interiores: de planeación a la instalación. 

    Diseñadora Industrial y especialista en diseño y desarrollo de producto de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en diseño de interiores del Politecnico di Milano.

    Amplia experiencia en la ejecución de proyectos tanto nacionales como internacionales, abarcando diversos ámbitos de las artes, el diseño y la industria. Ha liderado el desarrollo de múltiples proyectos espaciales, incluyendo restaurantes, oficinas, colegios, restauración de viviendas  y exhibiciones. Con vocación y sólida experiencia en docencia e investigación.                      

    Creadora y actual directora de la primera especialización de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, y del país, con la denominación Especialización en Diseño Interior y del Diplomado en Diseño de Interiores: de planeación a la instalación. 

    Leer más
    Juan Pablo Salcedo Obregón

    Juan Pablo Salcedo Obregón

    Director de Programa

    mdicreativasyculturales@unbosque.edu.co
    Doctor en Diseño, Desarrollo y Gestión, por la Universidad Politécnica de Valencia, es Diseñador Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Diseño Urbano con Maestría en Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Museografía por Museo de América / AECI, Madrid. En la Universidad El Bosque ha sido decano y fundador de las Facultades de Diseño, Imagen y Comunicación y posteriormente de Creación y Comunicación con la integración de la Facultad de Artes, creador del Centro de Diseño y Comunicación, creó las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación, esta última primera de su tipo en el país, la Maestría en Industrias Culturales y Creativas y colaboró con la creación de la Maestría de Músicas Colombianas y de Ergonomía y Diseño Universal. Ha sido director del Museo de Desarrollo Urbano (Museo de Bogotá), gerente de Imagen de Ciudad de Bogotá, director de Comunicaciones de Cultura Ciudadana, director de diseño para Zuhaus, SAGO Packaging, SO+Asc., Diseñador en Artesanías de Colombia, Meza Bates Publicidad, entre otros. Docente y gestor de proyectos, desde 1988, en la Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Politécnica de Valencia, IED Madrid, LBDI Santa Catarina, entre otros. Curador y diseñador de diversas exposiciones museográficas, compositor y productor musical y creador en diversos proyectos de innovación y apropiación social en lugares como Madrid, Bogotá, Nicosia, Bergen, Sevilla, Buenos Aires. Consultor en temas de creación, desarrollo e innovación, transformation design, comunicaciones y educación para diversas organizaciones. Es consultor en estrategias para desarrollo, innovación y comunicación en SAGO Packaging Solutions, Madrid, España.

    Doctor en Diseño, Desarrollo y Gestión, por la Universidad Politécnica de Valencia, es Diseñador Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Diseño Urbano con Maestría en Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Museografía por Museo de América / AECI, Madrid.

    En la Universidad El Bosque ha sido decano y fundador de las Facultades de Diseño, Imagen y Comunicación y posteriormente de Creación y Comunicación con la integración de la Facultad de Artes, creador del Centro de Diseño y Comunicación, creó las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación, esta última primera de su tipo en el país, la Maestría en Industrias Culturales y Creativas y colaboró con la creación de la Maestría de Músicas Colombianas y de Ergonomía y Diseño Universal.

    Ha sido director del Museo de Desarrollo Urbano (Museo de Bogotá), gerente de Imagen de Ciudad de Bogotá, director de Comunicaciones de Cultura Ciudadana, director de diseño para Zuhaus, SAGO Packaging, SO+Asc., Diseñador en Artesanías de Colombia, Meza Bates Publicidad, entre otros.

    Docente y gestor de proyectos, desde 1988, en la Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Politécnica de Valencia, IED Madrid, LBDI Santa Catarina, entre otros. Curador y diseñador de diversas exposiciones museográficas, compositor y productor musical y creador en diversos proyectos de innovación y apropiación social en lugares como Madrid, Bogotá, Nicosia, Bergen, Sevilla, Buenos Aires. Consultor en temas de creación, desarrollo e innovación, transformation design, comunicaciones y educación para diversas organizaciones.

    Es consultor en estrategias para desarrollo, innovación y comunicación en SAGO Packaging Solutions, Madrid, España.

    Leer más

    Proceso de matrícula

    Conoce los pasos necesarios para formalizar tu inscripción y asegurar tu cupo en el programa de tu elección.

    Requisitos de grado

    Infórmate sobre los requisitos que debes cumplir para obtener tu título profesional y graduarte con éxito.

    imagen de tabs

    Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

            Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Facultad de Creación y Comunicación

            Ponte en contacto 
            Carrera 7b Bis # 132 - 28 
            HUB iEX - Segundo Piso
            Teléfono: (57-601) 648 9000 Ext.
            info.facyc@unbosque.edu.co 

            Horario de atención:
            Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

            Decana
            María Roldan Ruiz
            creacionycomunicacion@unbosque.edu.co

            Secretaría de Decanatura
            Lucelly Ovalle
            secdecanatura.facyc@unbosque.edu.co

            Secretaría Académica
            Camilo Vega Quiñones
            vegacamilo@unbosque.edu.co

            Secretaria de la Secretaría Académica
            Myriam Bolaños
            bolanosmyriam@unbosque.edu.co
            Ir al directorio

            Conéctate con la

            • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
              main_menu_inscripcions
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
              main_menu_programs
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
              main_menu_faculties
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
              main_menu_univers
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
              main_menu_ub
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
              main_menu_investigation
              card-gif-sub-menu