El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
17 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Cuando estamos por salir del colegio o escoger una nueva carrera profesional sentimos que estamos en la cima del mundo, que nos las sabemos todas. Como decía Mafalda, es aquí cuando creemos tener todas las respuestas y justo cuando nos cambian todas las preguntas: que por qué queremos eso para nuestra vida, que a qué se dedican los que estudian esa carrera, que si sí se gana bien con eso o no… y tantas cosas más. Por eso, hoy vamos a responderte las preguntas frecuentes sobre la carrera de negocios internacionales.
Comencemos por el inicio, ¿te parece?
Como lo discutimos en una ocasión previa, estudiar negocios internacionales es ser conciliador y gestionar procesos de internacionalización de empresas, propias, públicas o privadas, para permitir su ingreso y crecimiento en nuevos mercados, con nuevos actores, espacios comerciales.
Los negocios internacionales describen todas las transacciones comerciales, tanto gubernamentales como privadas, que tienen lugar entre diferentes países. Es un concepto relativamente nuevo que se refiere a las transacciones comerciales que han existido desde el inicio de la humanidad y a su adaptación al mundo actual a través de tecnología avanzada, métodos innovadores y una mejor comunicación que ha llevado a los negocios a ampliar sus fronteras globales.
Dependiendo de tu experiencia. En Colombia, recién graduado(a), podrás recibir un salario de aproximadamente 2 millones de pesos. Con el tiempo laborado estos salarios incrementan y podrías llegar a ganar hasta 30 millones de pesos al mes.
Tu cargo también determinará cuánto puedes llegar a ganar. Un gerente financiero ganará más que un gerente de operaciones, mientras que un gerente de ventas internacional recibirá también comisiones, por lo que puede que gane incluso más que los dos anteriores dependiendo del alcance de sus metas. Más adelante veremos los cargos a los que puedes aplicar con un título en negocios internacionales.
Pero más allá del salario, al estudiar esta carrera podrás:
Esta es de las más difíciles de responder, sobre todo, porque sus nombres son muy parecidos. Ambas opciones te llevan a aprender más allá de las fronteras de tu país, involucren el análisis de los problemas del planeta, sus distintas naciones y culturas.
Y ya. La diferencia es que las relaciones internacionales estudian cómo las fuerzas políticas, sociales y religiosas, entre otras fuerzas globales, interactúan pacíficamente o durante conflictos. Por el contrario, los negocios internacionales examinan cómo las corporaciones, principalmente con fines de lucro, intercambian bienes o servicios en todo el mundo.
Las relaciones internacionales enfatizan en la diplomacia gubernamental, mientras que los negocios internacionales se enfocan en el comercio lucrativo.
Como profesional en negocios internacionales, podrás trabajar en cargos como:
Y muchos cargos más. En algunos países más que otros estas opciones laborales implican y salario más alto y alcanzar esas oportunidades depende de ti.
Descubre una gran opción profesional acá.
La siguiente pregunta sería: ¿Cómo puedes aplicar a un pregrado en negocios internacionales? Y actualmente puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, antes de continuar con este paso, te invitamos a conocer acerca de uno de los mejores programas de negocios internacionales de Bogotá: el de la Universidad El Bosque.
Se trata de un programa de 8 semestres que pretende integrar la formación académica con la búsqueda de soluciones prácticas a problemas económicos, políticos y sociales desde los negocios y las relaciones internacionales, aportando a la innovación constante en la dinámica global y generando sinergias intersectoriales, por medio de actividades académicas, que estén en pro del desarrollo económico y social del país.
En su página podrás encontrar el paso a paso para comenzar con tu proceso de inscripción, descúbrelo y comienza con el pie derecho con el que será el mejor camino para tu vida personal y profesional. Entra aquí.
La Gerencia del talento humano en la actualidad, es una pieza clave de una empresa. ¿Por qué? Es el encargado del departamento que preserva el capital humano de las compañías. Si consideras que el talento humano es clave para cumplir los objetivos y generar crecimiento y expansión en una organización este artículo es para ti.
Te contamos que empleos puedes llegar a desempeñar una vez acabes tu Carrera de Administración de Empresas. ¡Ingresa ahora!
Da a conocer y ponle al alcance de los pacientes que necesiten el producto. Vamos a darte las razones para estudiar un posgrado en marketing farmacéutico.
Cientos de jóvenes al graduarse se enfrentan con la gran decisión de seleccionar un camino que sea afín a sus habilidades, gustos e intereses y además brinde opciones atractivas en el mercado para realizar su proyecto profesional.
Probablemente ya tienes una respuesta a esta pregunta. Quienes piensan en ampliar sus conocimientos a través de una especialización en gerencia de producción usualmente conocen el efecto que esta decisión puede tener en su perfil profesional y el desempeño organizacional de empresas de distintos sectores.
Descubre la esencia de la Administración Logística Internacional y su impacto en el comercio global. Estrategias y claves para el éxito. ¡Lee más aquí!
¿Quieres conocer cuáles son las especializaciones de la Contaduría Pública? Descubre aquí las diferentes opciones y escoge la tuya !Ingresa ahora!
¿Sabes qué es la transformación digital? Entra ahora a la Universidad El Bosque y descubre qué es y cuál es su importancia para el marketing digital.
En esta época de alta competencia de productos o servicios, es necesario estar atento a los requerimientos y expectativas de los clientes, para ello es sumamente importante, asegurar el éxito de las empresas, haciendo uso de la investigación de mercados, de modo que puedas conocer la competencia, los canales de distribución, los lugares de venta del producto, y que tanta publicidad hay sobre x o y producto en el mercado, etc.
¿Te interesan las finanzas? Lee este artículo haciendo clic en el enlace y conoce cómo será tu futuro luego de estudiar esta carrera universitaria.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal