El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
11 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, ha hecho parte de diversos eventos y programas nacionales e internacionales, a lo largo de las últimas semanas, en los que se resalta el empoderamiento de las mujeres en diferentes ámbitos y otros espacios que han permitido la generación de alianzas interinstitucionales y la exposición de la Universidad El Bosque en diferentes escenarios.
Red de Mentoras para Mujeres Emprendedoras: La Dra. María Clara Rangel, con el apoyo de las doctoras, María del Rosario Bozón, directora de Educación Continuada, y Diana Carolina Mora, directora del HUB iEX, hace parte de este programa de mentorías a través del cual 30 empresarias, ejecutivas y líderes del Consejo Asesor Presidencial de Empresarias de Colombia (CAPEC), acompañan a un grupo de 60 emprendedoras del SENA. Esta iniciativa es liderada por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en coordinación con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Servicio Nacional de Aprendizaje.
Noveno Foro Mundial de Mujeres Rectoras Universitarias: La Universidad El Bosque, en cabeza de la Dra. Rangel, participó en este evento internacional, en su novena entrega, el cual reunió a más de 70 rectoras y vicerrectoras de universidades de todo el mundo y a expertos en el campo de la Educación Superior con el fin de crear un lugar de encuentro, comunicación, y colaboración para compartir nuevas ideas alrededor de la temática central “Empatía Global - Aprendizaje Mutuo entre Civilizaciones e Innovación Universitaria”.
Te puede interesar: Charla: Contexto Latinoamericano de la Educación Superior
Encuentro Rectoras Líderes de la Educación Superior para la Promoción de la Equidad de la Mujer: Con el ánimo de articular acciones y estrategias se convocó este encuentro, en el que participó nuestra rectora, para compartir las experiencias que se vienen desarrollando en pro de la equidad de las mujeres desde las Instituciones de Educación Superior y las acciones que desde el Ministerio de Educación Nacional se llevan a cabo para la promoción de acceso y permanencia a la educación superior y las orientaciones para la prevención, detección y atención a las violencias basadas en género.
Conversatorio “Huellas notables en la historia de la Facultad de Odontología de la Javeriana”: La Dra. Rangel fue invitada especial, junto a destacados odontólogos, en este espacio de intercambio de conocimientos alrededor de la Odontología desarrollado con motivo de la celebración de los 70 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana.
Desde la Universidad El Bosque nos sentimos orgullosos por la representación de nuestra Institución en este tipo de espacios interinstitucionales, a través de la actuación de nuestra rectora, la Dra. María Clara Rangel, quien es destacada como mujer influyente y líder en el escenario de la Educación Superior.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 28 de julio.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal