El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
La Universidad El Bosque recibió este galardón, en la categoría Entidades Sin Ánimo de Lucro y Universidades, como una de las organizaciones del país que, a través del Departamento de Talento Humano, contribuyen al desarrollo sostenible creando impactos positivos en las personas, en las organizaciones y en la sociedad.
El reconocimiento fue entregado durante la cuarta edición del Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales 2021 – 2022, organizada por la Federación Colombiana de Gestión Humana - ACRIP y el Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad - Centro RS.
El Departamento de Talento Humano de El Bosque fue elegido entre las 43 instituciones semifinalistas bajo el Modelo de Excelencia de Sostenibilidad en Buenas Prácticas Laborales (MES+BPL). Lo anterior, permitió un análisis integral de gestión organizacional basado en Estándares Internacionales de Sostenibilidad y respaldado por una herramienta virtual que analiza, mide y contrasta los resultados de las organizaciones.
En esta edición se destacaron las estrategias empresariales a favor del talento humano promovidas al interior de las organizaciones, durante la situación ocasionada por el Covid-19.
“Este reconocimiento es producto del compromiso del equipo del Departamento de Talento Humano que trabaja enfocado siempre en el crecimiento, fortalecimiento, desarrollo y calidad de vida del principal cimiento de la Universidad El Bosque, su talento humano…Gracias al apoyo de la Universidad, a través de sus directivos, hemos logrado innovar, transformar y mejorar la gestión del talento humano en cada una de sus etapas, lo que nos llevó a lograr mejores prácticas laborales a pesar de las circunstancias actuales”, manifestó la doctora Sandra Patricia Sarmiento, directora Departamento de Talento Humano de El Bosque.
Los resultados que se han tenido en algunos procesos como planeación, selección, vinculación, contratación, formación, desarrollo, Seguridad y Salud en el Trabajo, liderazgo organizacional, beneficios y relaciones laborales, generaron un reconocimiento por parte de los evaluadores, lo que llevó a El Bosque a ser merecedora de este importante premio a nivel nacional.
Con este reconocimiento, la Universidad El Bosque reafirma su compromiso con la gestión responsable del Talento Humano y su contribución a la sostenibilidad organizacional, así como su aporte a la calidad de vida de la comunidad y el impulso del futuro del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal