El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 23 minutos
En la Universidad El Bosque hemos desarrollado estrategias de trabajo con nuestro cuerpo directivo, docente y administrativo para beneficiar a toda la comunidad universitaria, promoviendo la innovación y la alta calidad institucional bajo la premisa de la Calidad de Vida y el Bienestar de nuestra comunidad, fortaleciendo nuestro enfoque biopsicosocial y cultural.
#ElBosqueEstáContigo es la apuesta institucional para acompañar desde casa las actividades de la comunidad universitaria. En el ámbito digital brindamos los recursos que necesitas como estudiante, docente o administrativo, en un espacio con herramientas para enfrentar el cambio de cotidianidad determinado por las medidas preventivas. Este espacio se ha creado para ti y puedes acceder a través de El Bosque Digital
Nuestros colaboradores son nuestra fortaleza
Brindamos tranquilidad a nuestros colaboradores asegurándoles que la Universidad los apoya durante estos momentos de incertidumbre. Hemos realizado procesos de desarrollo y capacitación para nuestros colaboradores desde diferentes plataformas virtuales; construimos y pusimos en marcha el programa Reconéctate el cual busca promover las buenas prácticas para la salud emocional y mental de los trabajadores; así mismo, se ha trabajado con los residentes que se encuentran en los diferentes hospitales para fortalecer los temas de prevención en salud y riesgos de exposición, al igual que el suministro de elementos de dotación en conjunto con la ARL. La atención permanente a nuestros colaboradores sobre todas las dudas e inquietudes que han surgido con ocasión de la situación ha sido una de nuestras grandes prioridades.
No hay obstáculos para la educación de los estudiantes
Planteamos un alivio financiero para estudiantes actuales que tienen crédito directo con la Universidad, así como distintas opciones de apoyo para el pago de matrículas del periodo 2020-2 de estudiantes nuevos y antiguos, como por ejemplo un beneficio del -10%* sobre el valor de la matrícula. (*Aplica términos y condiciones).
Dispusimos nuestras plataformas digitales, para que los aspirantes realicen todo tu proceso de admisión 100 % online desde su hogar. Realizaremos Las entrevistas o pruebas de forma virtual, habrá admisión directa para aspirantes que presenten certificados de notas de grado 9°, 10º y 11, considerando el aplazamiento de las pruebas Saber 11, y se brindarán beneficios importantes para estudiantes que están por graduarse de colegios aliados o reconocidos por su alta calidad académica.
Ponemos al servicio de la sociedad colombiana la ciencia y la tecnología de calidad
Dispusimos de nuestros laboratorios e institutos para apoyar al Instituto Nacional de Salud y a la Secretaría Distrital de Salud en el diagnóstico del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Adicionalmente, atendiendo al llamado de MinCiencias, la Universidad es una de las 15 instituciones a nivel nacional beneficiarias para la financiación de una propuesta de investigación para apoyar y complementar las estrategias del gobierno nacional en atención a la pandemia.
La Estrategia de Continuidad Académica está en marcha
Facilitamos un ecosistema digital para el desarrollo de procesos académicos, desde la Estrategia de Continuidad Académica hemos logrado que se desarrollen las actividades académicas de forma remota, a la fecha contamos con el 97% de las asignaturas desarrolladas a través de herramientas mediadas por las TIC.
La estrategia dispone de lineamientos, orientaciones, recomendaciones, recursos de apoyo y herramientas, todos estos insumos para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes, a través de una programación semanal en cuatro momentos: preparo, presento, aprendo y demuestro. Con esta iniciativa ofrecemos a los docentes acompañamiento, soporte técnico y pedagógico permanente tanto de forma remota, como del envío de videos informativos y por el aula virtual diseñada para esta estrategia. Así mismo, desarrollamos los lineamientos para la evaluación para este proceso de contingencia en coherencia con la flexibilidad curricular y pedagógica.
Como parte de esta estrategia se ha flexibilizado a modalidad remota todo el ecosistema de acompañamiento permanente, pensado para el Éxito Estudiantil, a partir de la Tutoría Integral PAE, la atención psicopedagógica (individual), el acompañamiento de los Estudiantes Tutores Pares y los talleres de articulación con el Centro de Lenguas y el Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje. Todo lo anterior, ha permitido dar continuidad a los procesos formativos y garantizar el aprendizaje significativo de los estudiantes en todos los programas en la Universidad.
El Webinar de la Universidad "La Transformación de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social en escenarios como el COVID 19", con asistencia de 444 personas, a nivel internacional.
Acompañamos desde lo psicosocial a nuestra comunidad universitaria y sus familias
Bienestar Universitario se acoge a la directiva institucional y ha diseñado un plan de acción que nos permite brindar continuidad a los servicios que ofertamos y responder a necesidades derivadas de la situación actual, con la estrategia #ElBosqueEstáContigo que hemos trabajado las siguientes áreas:
Salud: prestamos servicio de orientación virtual en medicina general, odontología y psicología; se han creado 2 talleres de salud mental, contenidos de Bienestar emocional y recomendaciones de nutrición en el marco de la iniciativa El Bosque está Contigo.
Deportes: estamos en contacto y en acompañamiento continuo con los grupos deportivos gracias al diseño de contenidos para los grupos universitarios y para toda la comunidad universitaria, dentro de los que están tutoriales, mensajes y rutinas en casa; y, hemos diseñado clases en vivo de los espacios formativos.
Cultura: contacto y acompañamiento con los integrantes de sus grupos al igual que en el área de deportes (diseño de contenidos, mensajes, y tutoriales); además, creamos una agenda cultural, de conciertos en vivo y sesiones de cuentería, entre otros, que ya se encuentra en curso.
Grupos Universitarios: se extiende el impacto de la estrategia #ElBosqueEstáContigo a las comunidades en situación de vulnerabilidad (500 beneficiarios); diseñamos en conjunto con talento humano del proyecto Reconéctate enfocado en hábitos de salud mental y física. Así mismo, extendimos la oferta virtual a los padres de familia.
eBienestar: relanzamos la herramienta, la cual ha evidenciado 2.790 interacciones de la comunidad universitaria, incluyendo a padres y egresados. Desarrollamos la campaña “Coronavirus, una ecuación lógica”, posteriormente, estrategia #ElBosqueEstáContigo.
Consideramos que es de vital importancia mantener nuestra continuidad con calidad y un acompañamiento integral a la comunidad universitaria, a través de la participación activa de estudiantes, docentes, administrativos, egresados y padres de familia, por eso el apoyo de todos es esencial para superar este gran reto como institución y como sociedad.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal