El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Marzo de 2020
Tiempo de lectura: 22 minutos
Desde hace dos años, la Dra. María Clara Rangel ha venido trabajando desde la rectoría de la Universidad el Bosque en fortalecer e impulsar diferentes aspectos del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2021 que apalancan nuestros cimientos y pilares institucionales. En conjunto con la Dra. Rita Cecilia Plata de Silva, vicerrectora académica, el Dr. Francisco Falla Carrasco, vicerrector administrativo y el Dr. Miguel Otero Cadena, fundador y vicerrector de investigaciones de la Universidad El Bosque, nuestra rectora ha alcanzado diferentes logros relacionados con la generación de nuevos programas presenciales y virtuales, la innovación pedagógica, el Éxito Estudiantil, la Internacionalización, la Responsabilidad Social y el posicionamiento de los grupos de investigación y la transferencia de los productos de nuestros investigadores.
Con el objetivo de fortalecer la orientación estratégica de la Universidad en salud y calidad de vida; El Bosque en alianza con Compensar, puso en marcha Los Cobos Medical Center, una institución de atención integral prestadora de servicios de salud innovadores y centrados en el paciente y su familia, donde sin duda se ha construido una clínica que presta servicios de alta complejidad para ayudar a dar solución al déficit actual del país, y por supuesto ser escenario de formación para nuestros estudiantes.
Nuestra rectora lideró la creación del HUB – iEX, unidad organizacional que reúne la gestión de relaciones externas desde la solución de desafíos, necesidades y oportunidades a través de la innovación, asesorías y apoyo en procesos de transformación digital, mediante la apropiación y desarrollo de soluciones soportadas en tecnologías de la cuarta revolución industrial. Actualmente el HUB iEX hace parte del programa nacional CEmprende, iniciativa gubernamental que busca consolidar y fortalecer el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento nacional, de la mano con el Gobierno Nacional, espacio dedicado a los emprendedores que no dejan de soñar, en el que se pone a disposición el conocimiento de más de 1.700 académicos e investigadores para asesorías y servicios tecnológicos.
Con la gestión de nuestros directivos nos hemos consolidado como una universidad de formación de alta calidad, multidisciplinaria, con fortalezas en investigación y comprometida con la responsabilidad social universitaria.
Gracias al proceso de autoevaluación hemos demostrado nuestro compromiso personal e institucional con los estudiantes, con el conocimiento y con la calidad de vida, en búsqueda de un mejor país; que nos permite confirmar la educación de alta calidad que se imparte, trabajando en todos los niveles y aspectos de la Universidad, lo que nos ha permitido aportar en la construcción de una sociedad más justa, pluralista, participativa, pacífica y en la afirmación de un ser humano responsable, receptor y constructor crítico de los procesos globales de la sociedad.
Por otra parte, durante estos dos años nuestra Institución ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales gracias a las iniciativas ambientales como el programa de consolidación de sostenibilidad ambiental, con el que estamos instalando 1.227 celdas fotovoltaicas para la reducción de nuestra huella de carbono y la participación en el Programa de Excelencia Ambiental Distrital – PREAD, por ser una de las empresas más comprometidas con el ambiente en Bogotá y estableciéndonos como la primera universidad en recibir este reconocimiento. Así mismo, en el UI Green Metric World University Ranking, liderado por la Universidad de Indonesia, en el que se reconoció a la Universidad como la 7ª más verde del país.
Para este nuevo periodo, nuestros directivos se encuentran con nuevos retos en los que proponen fortalecer la Universidad como un espacio de discusión pacífica, con una oferta académica innovadora que actualiza su manera de enseñar y los medios tecnológicos con los que lo hace, trabajando por generar una economía colaborativa para la Sostenibilidad Institucional.
Nuestro gran desafío 2020 – 2022 entonces, como Institución con enfoque Biopsicosocial y Cultural, que aporta al bienestar y la calidad de vida de las personas, es continuar fortaleciéndonos como una Institución de Educación Superior de Alta Calidad, que crece permanentemente “en un contexto de cambio acelerado y constante, que plantea a nuestra sociedad del conocimiento desafíos trascendentales como el de un crecimiento equitativo y sostenible, que requiere de una Universidad que sea capaz no solo de adaptarse sino de liderar el cambio” (UNIVERSIA, 2018).
Este proceso lo lograremos con el compromiso de todos nosotros. “La universidad está fuertemente comprometida con el futuro, tanto por la reflexión crítica sobre su pasado y sobre el presente, por la formación de jóvenes, así como por la generación de conocimiento e innovación. De esta comprensión, nace la esperanza que la sociedad proyecta en el hacer académico” (UNESCO I., 2018).
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 28 de julio.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal