¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 19 minutos
La aplicación se llama Bullying ¿Cómo puedo manejarlo? y su objetivo es enseñar estrategias de afrontamiento a niños y adolescentes para manejar eficazmente situaciones de bullying. Este trabajo es producto del macroproyecto de investigación denominado: “Diseño y validación de estrategias de detección e intervención del bullying”, liderado desde el año 2017 por nuestra docente de la Facultad de Psicología María Angélica Cujiño Medrano, con la colaboración de estudiantes/egresadas de pregrado (Milena Piracón, Paula Correa, María Alejandra Díaz, Laura Lucía Duitama, María Alejandra Orjuela y Laura Catalina Sierra), el desarrollo tecnológico a cargo de empresa Divelco Dynamics y el apoyo financiero del Departamento de Bienestar Universitario, la Facultad de Psicología y en general, la Universidad El Bosque.
La aplicación móvil cuenta con una fase psicoeducativa en la que, a través de historias con caricaturas, se enseña qué es el bullying y qué no es, así como sus actores, diferentes modalidades y estadísticas en Colombia. Después, se muestra una escena de bullying y las diferentes estrategias de afrontamiento con las cuales podría resolver mejor la situación. Así el niño aprenderá la solución más eficaz para que luego, en la fase de videojuego, pueda poner en práctica sus conocimientos y habilidades para afrontar a seis retos de bullying que aparecen en el interior de un parque de diversiones.
La aplicación se puede descargar de forma gratuita en la tienda Play Store. Pronto estará en Appstore.
El proceso de diseño y validación de la aplicación móvil involucró una fase de estructuración y ajuste de los contenidos, seguida por una etapa de validación por jueces expertos, la cual conllevó ajustes de contenido y tecnológicos, para luego contar con la versión que se empleó en un pilotaje con un grupo de niños y adolescentes que presentaron riesgo moderado y alto de bullying (identificado a través del cuestionario CIE-A desarrollado y abreviado en Colombia) en un colegio público de la localidad de Usaquén. Aquí se observó que los participantes navegaron por la App sin inconveniente y pudieron aplicar correctamente sus conocimientos y habilidades a los retos de bullying presentados en el videojuego. Asimismo, al finalizar el ensayo de la app, los participantes manifestaron que les pareció entretenida, útil y clara.
La participación de nuestra Universidad fortalece el diálogo entre conocimiento, ciudadanía y territorio en un espacio de reflexión sobre Bogotá.
Te contamos todos los detalles del proceso de renovación de la acreditación en alta calidad de nuestra Universidad.
Te contamos los resultados del proceso de autoevaluación institucional por cada uno de los 12 factores.
Estudiantes y profesores del Programa de Ciencia Política y Gobierno asesorarán la formulación de políticas públicas en Zipaquirá.
Con cada acción, grande o pequeña, construimos sostenibilidad. En El Bosque, como comunidad, hacemos eco por el ambiente.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal