Noticias

La Facultad de Psicología desarrolla aplicación para afrontar el bullying en niños y adolescentes

Autor: Comunicaciones

20 de Abril de 2020

Tiempo de lectura: 19 minutos

Estrategias eficaces y asimilamiento didáctico, hacen parte de la solución para combatir esta problemática.

La aplicación se llama Bullying ¿Cómo puedo manejarlo? y su objetivo es enseñar estrategias de afrontamiento a niños y adolescentes para manejar eficazmente situaciones de bullying. Este trabajo es producto del macroproyecto de investigación denominado: “Diseño y validación de estrategias de detección e intervención del bullying”, liderado desde el año 2017 por nuestra docente de la Facultad de Psicología María Angélica Cujiño Medrano, con la colaboración de estudiantes/egresadas de pregrado (Milena Piracón, Paula Correa, María Alejandra Díaz, Laura Lucía Duitama, María Alejandra Orjuela y Laura Catalina Sierra), el desarrollo tecnológico a cargo de empresa Divelco Dynamics y el apoyo financiero del Departamento de Bienestar Universitario, la Facultad de Psicología y en general, la Universidad El Bosque.

La aplicación móvil cuenta con una fase psicoeducativa en la que, a través de historias con caricaturas, se enseña qué es el bullying y qué no es, así como sus actores, diferentes modalidades y estadísticas en Colombia. Después, se muestra una escena de bullying y las diferentes estrategias de afrontamiento con las cuales podría resolver mejor la situación. Así el niño aprenderá la solución más eficaz para que luego, en la fase de videojuego, pueda poner en práctica sus conocimientos y habilidades para afrontar a seis retos de bullying que aparecen en el interior de un parque de diversiones.

La aplicación se puede descargar de forma gratuita en la tienda Play Store. Pronto estará en Appstore.

El proceso de diseño y validación de la aplicación móvil involucró una fase de estructuración y ajuste de los contenidos, seguida por una etapa de validación por jueces expertos, la cual conllevó ajustes de contenido y tecnológicos, para luego contar con la versión que se empleó en un pilotaje con un grupo de niños y adolescentes que presentaron riesgo moderado y alto de bullying (identificado a través del cuestionario CIE-A desarrollado y abreviado en Colombia) en un colegio público de la localidad de Usaquén. Aquí se observó que los participantes navegaron por la App sin inconveniente y pudieron aplicar correctamente sus conocimientos y habilidades a los retos de bullying presentados en el videojuego. Asimismo, al finalizar el ensayo de la app, los participantes manifestaron que les pareció entretenida, útil y clara.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu