Noticias

Inició el proyecto Habilidades Tech

Autor: Comunicaciones

11 de Noviembre de 2021

Tiempo de lectura: 20 minutos

La iniciativa de Amazon Web Services y El Bosque que busca cerrar las brechas profesionales y tecnológicas que enfrentan los jóvenes colombianos.

A causa de la pandemia por SARS-CoV-2 estamos siendo testigos de la aceleración digital en el sector empresarial. El COVID-19 ha intensificado la necesidad de computación en la nube como un habilitador de comercio electrónico, ventas remotas y una estructura de costos flexibles cada vez más dominante. Además, la crisis de salud mundial está aumentando la incertidumbre económica, por lo que es más importante que nunca para las empresas tener operaciones y canales digitales, así como costos tecnológicos variables para mejorar significativamente los márgenes y la productividad.

La Universidad El Bosque gracias a la gestión del CDTi de la Facultad de Ingeniería y el HUB-iEX, está participando de la iniciativa Habilidades Tech de Amazon Web Services (AWS) que busca desarrollar habilidades en tecnologías de la nube para jóvenes de Colombia, con el objetivo de aportar al cierre de brechas profesionales y tecnológicas, mediante el desarrollo de un entrenamiento especializado y el acompañamiento de profesionales a través de la modalidad de mentoring.

Gracias al apoyo del Gobierno del Valle del Cauca, 66 estudiantes de nuestra Universidad hacen parte del programa Habilidades Tech.

Te puede interesar: Revista Colombiana de Bioética indizada en SciElo Colombia

Este programa virtual, que se desarrolla mediante un plan de acompañamiento con un equipo especializado de arquitectos de AWS, posee una duración de cinco semanas. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente este curso recibirán un certificado de asistencia y una certificación internacional AWS Certified Cloud Practitioner, permitiéndoles acceder a posibles oportunidades laborales.

“Nuestros 66 estudiantes participantes aprenderán diferentes temas como consola y página de infraestructura, IAM + VPC + Cloudfront, E2C base, Lambda y S3, RDS + DynamoDB, ELB+Autoscaling+ CloudWatch, que les permitirá conocer y poner en práctica los servicios ofrecidos por AWS para computación en la nube, los cuales son requerimientos para el mercado actual y futuro”. German Vargas, director del CDTi de la Universidad El Bosque.

“El conocimiento transmitido a nuestros estudiantes por AWS les permitirá aprender de primera mano habilidades técnicas que están siendo demandadas por gran variedad y tamaños de industria a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, la herramienta de innovación abierta que utiliza el HUB-iEX corre sobre AWS”. Rafael Romero, gerente de Prospectiva e Innovación Tecnológica del HUB-iEX.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu