El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Marzo de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Jhohan Smith Becerra, joven empresario y estudiante de 6 semestre del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque, creo la empresa Coffruit, enfocada en la producción de café 100% colombiano, elaborado con fruta.
A la edad de 14 años, Jhohan decidió emprender debido a la difícil situación económica por la que atravesaba junto a su familia, producto del desplazamiento por el conflicto armado del año 2012. Desde niño sintió interés por el emprendimiento e inició su experiencia de “ensayo y error”. Pertenecer a una familia campesina dedicada a la producción de café orientó su decisión de crear su proyecto en este sector. “Decidí emprender en este ámbito, pero no estaba satisfecho solo con eso, mis deseos estaban en dejar una huella, en generar un desarrollo sostenible para las generaciones futuras de Colombia y, en especial, para el campesinado”, comentó Becerra.
De esta manera, enfocó su idea de negocio en reinventar el mercado del café en el mundo. Jhohan realizó varios estudios de mercados a nivel nacional e internacional e investigaciones técnicas identificando la oportunidad en la producción de café con características únicas y atributos de valor diferentes a los convencionales.
“Entendí que debía sacar un café que tuviera una mezcla de frutas, y que estas mismas le aportaran al café todas sus características organolépticas y cualidades como los probióticos …con esto buscaríamos mejorar la salud de los consumidores y atacar un nuevo nicho de mercado, algo que ninguna marca de café hace actualmente”
Ante esto, nació Coffruit café elaborado con fruta, a inicios del año 2016, realizando toda una serie de pruebas y procesos; requirió también de la ayuda de familiares y amigos de Jhohan, gran perseverancia, motivación y un arduo trabajo para lograr en el 2017 su venta oficial en el mercado. Sin embargo, este proyecto necesitaba potenciarse. Es así como postuló su iniciativa ante el Fondo Emprender, un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional y adscrito al Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA para financiar iniciativas empresariales desarrolladas por aprendices, practicantes universitarios o profesionales.
La Entidad, después de evaluar su emprendimiento, le otorgó un beneficio de 150 millones de pesos, capital con el cual Coffruit podrá ampliar su línea de producción, realizar estrategias de mercadeo, y una expandir la comercialización de sus productos. “El proceso en Fondo Emprender fue una gran experiencia donde sentamos en tierra nuestra empresa, nuestro modelo financiero y nuestro plan de negocio. Esto, también, es resultado del gran apoyo de la Universidad El Bosque, que desde el 2017 me acogió en sus instalaciones, y el soporte recibido por parte del Programa de Ingeniería Industrial hacia mi emprendimiento”, comentó Jhohan.
Con esta inyección de capital, hoy en día, Coffruit ha obtenido grandes alcances comerciales en más de 15 países y ha logrado exportaciones significativas de café 100% colombiano, factores que encaminan y aseguran el inicio de un exitoso futuro comercial y apoyan su compromiso social con sus raíces campesinas y con las generaciones venideras de nuestro país.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal