El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Julio de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
-El miércoles 7 de julio, de manera presencial y virtual, los estudiantes y graduados de Misión TIC se reunirán con el presidente, Iván Duque, y con Karen Abudinen, ministra de las TIC, para compartir su experiencia y avanzar en iniciativas que apoyen la reactivación de la economía.
- Este año se están formando 54.000 nuevos programadores de 1.002 municipios de los 32 departamentos en alianza con socios como Amazon, Microsoft, Oracle y Cisco.
- “Con esta formación, los beneficiados están aprendiendo sobre pensamiento computacional, Python, gestión de bases de datos, creación de un sitio web, analítica de sitios web y muchos temas para que se conviertan en programadores integrales”, aseguró la ministra de las TIC.
Bogotá, 6 de julio de 2021 (MinTIC).- Estudiantes y graduados de Misión TIC, programa bandera del Gobierno Nacional que busca formar a 100.000 programadores, tendrán un encuentro este 7 de julio con el Presidente, Iván Duque, y con Karen Abudinen, Ministra de las TIC, para dar a conocer sus experiencias y reafirmar su interés de seguir trabajando en iniciativas que apoyen la reactivación de la economía.
“Misión TIC es clave en el objetivo de convertir a Colombia en la cuna del talento digital y en un referente de las industrias creativas digitales y la programación para América Latina, de modo que queremos escuchar la experiencia de quienes han optado por este camino, con el fin de responder a las necesidades de estos nuevos programadores de la mejor manera posible”, comentó Abudinen.
De esta manera, la titular de cartera explicó que este año se están formando 54.000 nuevos programadores, provenientes de 1.002 municipios de los 32 departamentos, de la mano de referentes del sector TIC como Amazon, Microsoft, Oracle y Cisco.
El encuentro será transmitido mediante el canal de Youtube de la nuestra Universidad a las 9:00 a.m. y contará con la presencia de los rectores de las 10 Instituciones de Educación Superior que brindan apoyo en la ejecución del programa y de directivos de algunas de las empresas que han puesto sus ojos sobre los estudiantes de Misión TIC.
Abudinen resaltó que a la fecha se graduaron 2.608 programadores. De estos, 945 pertenecen a la Ruta 1, la cual está pensada para estudiantes oficiales de grados décimo y once, y 1.663 personas de la Ruta 2, que está disponible para mayores de edad que tengan la programación entre sus objetivos de vida.
Y es que organizaciones como Accenture, Habi, Rappi, WOM, Salud Total, Seguros Bolívar, el Ministerio TIC, Ministerio de Minas y Energía, Chiper, alcaldías y bancos han confiado en el talento de los estudiantes de este programa en perfiles como analista de datos, analista de procesos, desarrollador front-end, desarrollador back-end, desarrollador web, experto en inteligencia de negocios, entre otros.
Es importante recordar que actualmente el Ministerio cuenta con 12 convocatorias abiertas y plataformas gratuitas para que los colombianos progresen al lado de las tecnologías. Los interesados podrán consultar la oferta completa de la cartera de tecnología por medio de https://programas.mintic.gov.co/
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal