Noticias

Nuestros docentes marcan la diferencia

Autor: Comunicaciones

17 de Diciembre de 2020

Tiempo de lectura: 19 minutos

Profesora de la Universidad El Bosque, premiada en convocatoria nacional e internacional que resalta prácticas de innovación a través de la tecnología

Sindey Carolina Bernal Villamarín, coordinadora de Investigación + Desarrollo + Innovación de la División de Educación Virtual y a Distancia de la Universidad El Bosque, fue una de las mujeres ganadoras en los Globant Awards - edición Women that Build; premio que busca reconocer a las mujeres que han dedicado su vida profesional al desarrollo de la tecnología mediante la gestión de proyectos de innovación y la promoción de la diversidad e inclusión.

El 03 de diciembre fue seleccionada para representar a Colombia en la categoría Rising Start y el 10 de diciembre en la gala global de premiación, la docente de la Universidad El Bosque resultó ganadora a nivel mundial en esta categoría. Cabe resaltar que esta es la primera edición enfocada en líderes globales.

Los Globant Awards - Women that Build 2020, galardonaron a aquellas mujeres que inspiran, construyen, lideran y promueven el cambio a nivel mundial.

Te puede interesar: Trabajamos por impactar positivamente a la comunidad

Sindey Bernal se hizo merecedora de este galardón por ser una mujer inspiradora que desde hace 12 años trabaja en la línea de investigación e innovación hacia la creación de recursos educativos digitales y análogos para la inclusión.

La coordinadora de I+D+I, es Doctora en Educación Inclusiva y Magíster en tecnologías de la Información aplicadas a la educación, ha impactado desde la academia a su entorno con la inclusión de niñas y personas en condición de discapacidad, siendo referente de innovación en tecnología.

Es motivo de orgullo para la Universidad El Bosque saber que nuestros docentes están comprometidos con el enfoque biopsicosocial y cultural que caracteriza a la Institución, pues trabajan y promueven la calidad de vida y el bienestar de la persona en su integralidad.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu