Noticias

Participamos en la competencia de emprendimiento 100k LATAM

Autor: Comunicaciones

08 de Noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

La competencia, en la cual participaron equipos de diferentes países latinoamericanos, otorgó más de U$S100.000 dólares en premios.

El MIT Sloan Latin America Office, lanzó la edición 2019 de la competencia 100K LATAM con el objetivo de promover el desarrollo de emprendimientos en América Latina y el Caribe. El concurso busca incentivar startups con capacidad de generar impacto en la región a través de proyectos innovadores, y preferentemente de base tecnológica. 

Durante el evento, Rafael Romero, coordinador de Enlace HUB-iEX – FCEA de la Universidad El Bosque, participó como jurado evaluando emprendimientos en la categoría de Pitch y Accelerate provenientes de Argentina, Chile y Colombia.

El concurso cuenta con tres categorías distintas en función de la madurez de la idea: Pitch, Accelerate y Launch. Los proyectos son evaluados por un jurado de especialistas de la industria, referentes del ecosistema emprendedor.

Te puede interesar: Investigaciones que optimizan la práctica clínica de la endodoncia en El Bosque.

Nuestra intervención en este evento es muy importante, ya que permite actualizarnos y conectarnos con las últimas tendencias e iniciativas en la generación de emprendimiento de alto impacto en Latinoamérica con el fin de aplicarlas en el ecosistema de emprendimiento de la Universidad”, comentó Romero.

Por otro lado, esta participación también permite dar a conocer y posicionar los avances en emprendimiento e innovación realizados por la Universidad El Bosque y el HUB-iEX en un contexto Internacional. 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu