El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Agosto de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Hablemos con es un ciclo de charlas virtuales organizadas por la Universidad El Bosque, en el que participan directivos, decanos y directores de las diferentes facultades, con el fin abordar temas de carácter académico e institucional que competen a la comunidad universitaria.
Estas charlas de una hora que se reanudarán a partir de este jueves, pretenden generar un espacio de acercamiento y de comunicación fluida para resolver las dudas que tengan los estudiantes y sus papás sobre el semestre 2020-2, la modalidad en la que se realizarán las clases, los protocolos de bioseguridad y la calidad académica de los 32 programas ofertados por la Universidad.
Como respuesta a la falta de escenarios presenciales, en el que las secretarías de las unidades académicas pueden atender o direccionar las consultas de los estudiantes, se realizarán estas charlas para resolverlas de forma directa y mitigar la incertidumbre sobre la continuidad de los procesos académicos estudiantiles.
Te puede Interesar: Biblioteca: Co-creación para el conocimiento
Con anterioridad se habían realizado Hablemos con para representantes estudiantiles, representantes profesorales, egresados y administrativos, los cuales dieron la posibilidad de abrir un espacio de comunicación para exponer planes, actividades e iniciativas de la Universidad y de igual forma para resolver dudas de la comunidad universitaria. Miembros de la institución como la rectora, la vicerrectora académica, el vicerrector administrativo, el jefe del departamento de servicios integrales, el coordinador de responsabilidad social, la directora de talento humano, entre otros, ya han hecho parte de estas charlas.
En esta nueva etapa de Hablemos con ya han participado siete decanos de diferentes Facultades, como Juan Pablo Salcedo Obregón, decano de la Facultad de Creación y Comunicación; Antonio Alonso González, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Marta Montiel, decana de la Facultad de Educación; Aníbal Maury Ramírez, decano de la Facultad de Ingeniería; Carlos Escobar Uribe, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas; María Rosa Buenahora Tovar, decana de la Facultad de Odontología y Victoria Eugenia Cabal Escandón, decana de la Facultad de Enfermería. Quienes se encargaron de aclarar las dudas y contestar las preguntas de los asistentes a estas sesiones.
Los interesados en acceder a las sesiones con los decanos y directores de programas que aún han estado en el Hablemos con podrán ver información relacionada a través de las redes sociales oficiales de la Universidad El Bosque o por medio de mensajes que llegarán al correo institucional invitando a las charlas.
Con iniciativas como estas la Universidad El Bosque reitera su compromiso con una educación superior de Alta Calidad y el apoyo a la Calidad de Vida y el Bienestar de la comunidad universitaria como parte de su estrategia de responsabilidad social institucional, respaldadas por la Reacreditación Institucional en Alta Calidad recibida del Ministerio de Educación Nacional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal