Noticias

Un reto de Innovación que late por los colombianos

Autor: Comunicaciones

17 de Marzo de 2021

Tiempo de lectura: 20 minutos

Se realizó el lanzamiento oficial del Reto ‘Innovación que Late’, una iniciativa que busca mejor la calidad de vida cardiovascular de los colombianos.

Se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Reto ‘Innovación que Late’, en el que participa la Universidad El Bosque desde eHUB iEX, como nodo de innovación en salud de Colombia. Una alianza que pretende mejorar la efectividad del diagnóstico, la prevención secundaria, el acceso al tratamiento y el monitoreo de aquellos colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica, a través del uso eficiente de la tecnología.

De los, aproximadamente, 50,3 millones de corazones latiendo en Colombia, 878 se infartan diariamente. En el 2019, se estimaron aproximadamente 2.280.820 casos de enfermedades cardiovascular y 56.710 colombianos murieron a causa de las mismas. Sin contar, que el 60% de los pacientes recuperados con covid-19 podrían presentar complicaciones cardiovasculares a futuro.

Bajo este panorama y teniendo en cuenta los tres pilares que caracterizan este reto: Innovación, Ciencia e Impacto a Sistemas de Salud, actores como INNPULSA, CONNECT Bogotá Región, la Asociación Colombiana de Medicina Interna, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, la Universidad El Bosque y Novartis se unieron para identificar soluciones tecnológicas que mejoren la prevención secundaria, el diagnóstico, el acceso al tratamiento y el monitoreo de estas enfermedades.

Mediante soluciones tecnológicas, el Reto ‘Innovación que Late’ busca mejorar la calidad vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica

Te puede Interesar: ¿Por qué la reputación social es un aspecto central para comportamientos honestos y prosociales?

Esta es una invitación abierta a nivel nacional e internacional, dirigida a grupos, centros de investigación y de desarrollo tecnológico, universidades e Instituciones de educación superior (IES), empresas, emprendedores, fundaciones y/o asociaciones y StartUps de todo el mundo, para que se registren, hasta el próximo 25 de mayo del 2021, y aporten a esta iniciativa con soluciones y desarrollos, mediante prototipos funcionales, productos y/o servicios, que cuenten con sustentación sólida y aterrizada al contexto del sistema de salud colombiano, su red de aseguramiento y la prestación de salud.  

La tecnología está cambiando el futuro de la salud, por eso iniciativas como “Innovación que late”, son una oportunidad para trabajar en equipo y promover la colaboración holística entre diferentes actores que generen soluciones y fortalezcan la capacidad innovadora del país buscando el re-imaginar la medicina.

Mayor información sobre inscripciones aquí  

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu