El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Octubre de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
Los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad – SIAC - han evolucionado en la Educación Superior de nuestro País, en la medida que la normatividad relacionada con los Registros Calificados y la Acreditación de Alta Calidad se ha actualizado en los últimos dos años.
Uno de los componentes del SIAC, se relaciona con los Sistemas de información que alimentan los cuatro sistemas nacionales que apoyan la formulación de la oferta, los procesos de evaluación, sus planes de mejoramiento, los programas de fomento y la definición de políticas en torno a la educación superior.
- Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES, ofrece datos confiables sobre las instituciones de educación superior en Colombia y los programas que ofrecen.
- Observatorio Laboral para la Educación- OLE, hace seguimiento permanente a los graduados de la Educación Superior en Colombia. Este reúne una variedad de datos para interpretar las relaciones entre el mundo de la educación superior y el laboral. Ha sido concebido para orientar, de manera acertada las políticas de educación superior, la pertinencia y mejoramiento de la calidad de los programas y decisiones de los estudiantes frente a los estudios a seguir.
- Sistema de Información para el Aseguramiento de la Calidad - SACES, contiene información para el proceso de Registro Calificado de programas académicos, incluyendo la obtención, modificación y renovación del mismo, entre un panorama de posibilidades actuales que nos brindan las normas a este respecto.
- Sistema de Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior- SPADIES, permite hacer seguimiento de los estudiantes con respecto al riesgo de la deserción y las estrategias desarrolladas para su prevención. Esta información también se constituye en insumos para los procesos de evaluación y el otorgamiento de los registros calificados y acreditaciones de alta calidad de todas las instituciones del sector.
Te puede interesar: Nuestra ruta para el PDI 2022-2027
En el caso específico de la Universidad El Bosque, contamos con sistemas que ofrecen datos que contribuyen a la consolidación de información estadística, a el seguimiento a planes de mejoramiento y a la toma de decisiones que aportan en la autoevaluación, autorregulación y mejoramiento continuo de nuestros programas.
Actualmente, contamos con el Sistema de Información SALA (Sistema para la gestión Académica en Línea) que soporta los procesos administrativos – académicos del cual se obtiene la información de los estudiantes para el reporte a SNIES. Así mismo, contamos con el Observatorio de Éxito Estudiantil OEES que apoya el programa Éxito Estudiantil, el cual implemento la institución como compromiso con la calidad y el bienestar de sus estudiantes.
Otro sistema importante, en el proceso de reporte de la información a SNIES, es el sistema de información para la Gestión Administrativa ERP, Talento Humano y Nómina PeopleSoft de la firma ORACLE. En este momento, se encuentran en producción los módulos administrados por las Áreas de Contabilidad, Compras, Almacén e Inventarios, Presupuesto y Tesorería, correspondientes a la suite del ERP; módulos administrados por talento humano como son: administración de personal, nómina, ausencias y vacaciones propias de la suite HCM y Finanzas Estudiantiles de la suite de Campus.
Finalmente, se cuenta con el Sistema de Gestión de la Información MGI, el cual fue diseñado e implementado con recursos propios de la Universidad con el objeto de apoyar los procesos de acreditación de El Bosque a nivel institucional.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal