El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
22 de Abril de 2024
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque abrió sus puertas para la celebración del aniversario 75 de la UDUALC, un acontecimiento significativo para la educación superior en la región, ya que esta gran red se ha consolidado como uno de los actores más relevantes para el desarrollo y fortalecimiento de las universidades latinoamericanas y caribeñas desde su fundación en 1949.
El evento, que congregó a más de 100 rectores y líderes, fue el escenario para debatir estrategias enfocadas en impulsar la investigación, atender los impactos de las nuevas tecnologías Y promover el liderazgo femenino en la educación superior, las cuales hacen parte del Plan Estratégico de la UDUALC, que agrupa a más de 235 universidades públicas y privadas de la región.
La doctora Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional y presidenta de la UDUALC, quien este 2024 finaliza su liderazgo tras 5 años de mandato, reconoció el papel fundamental de la autonomía universitaria en medio de desafíos políticos y sociales, subrayando que ningún sector de la población debería ser segregado en el acceso a la educación superior. "Las Universidades debemos comprometernos en la formulación de política pública y en un trabajo comunitario para trascender los campus y contribuir de manera real con las poblaciones”, aseguró.
La UDUALC ha promovido la cooperación entre las universidades de la región, ha defendido la autonomía universitaria y ha contribuido al desarrollo de la educación superior como un bien público social.
Durante su intervención, la doctora María Clara Rangel, rectora de El Bosque, enfatizó en que “como impulsores del conocimiento, motores de la innovación y constructores de un futuro mejor para nuestra región, debemos pensar, conscientes de los desafíos del presente y con la mirada puesta en el futuro, en que la Educación Superior será protagonista de un importante ciclo en donde, ligado al eje de la calidad, asumamos un mayor compromiso con la diversidad, la equidad, y la inclusión de grupos cada vez más heterogéneos”.
Como parte de este compromiso, el secretario general de la UDUALC, Roberto Escalante, presentó el libro conmemorativo del aniversario 75 de esta unión, que reúne reflexiones y contribuciones de académicos y líderes universitarios de América Latina y el Caribe, ofreciendo una visión integral del pasado, presente y futuro de la educación superior en la región.
Tras dos días de actividades, el encuentro finalizó con el acto protocolario de nombramiento del ingeniero Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, como presidente de la UDUALC 2024 - 2026.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal