El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Reto ‘Innovación que Late’, en el que participa la Universidad El Bosque desde el HUB iEX, como nodo de innovación en salud de Colombia. Una alianza que pretende mejorar la efectividad del diagnóstico, la prevención secundaria, el acceso al tratamiento y el monitoreo de aquellos colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica, a través del uso eficiente de la tecnología.
De los, aproximadamente, 50,3 millones de corazones latiendo en Colombia, 878 se infartan diariamente. En el 2019, se estimaron aproximadamente 2.280.820 casos de enfermedades cardiovascular y 56.710 colombianos murieron a causa de las mismas. Sin contar, que el 60% de los pacientes recuperados con covid-19 podrían presentar complicaciones cardiovasculares a futuro.
Bajo este panorama y teniendo en cuenta los tres pilares que caracterizan este reto: Innovación, Ciencia e Impacto a Sistemas de Salud, actores como INNPULSA, CONNECT Bogotá Región, la Asociación Colombiana de Medicina Interna, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, la Universidad El Bosque y Novartis se unieron para identificar soluciones tecnológicas que mejoren la prevención secundaria, el diagnóstico, el acceso al tratamiento y el monitoreo de estas enfermedades.
Mediante soluciones tecnológicas, el Reto ‘Innovación que Late’ busca mejorar la calidad vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica
Te puede Interesar: ¿Por qué la reputación social es un aspecto central para comportamientos honestos y prosociales?
Esta es una invitación abierta a nivel nacional e internacional, dirigida a grupos, centros de investigación y de desarrollo tecnológico, universidades e Instituciones de educación superior (IES), empresas, emprendedores, fundaciones y/o asociaciones y StartUps de todo el mundo, para que se registren, hasta el próximo 25 de mayo del 2021, y aporten a esta iniciativa con soluciones y desarrollos, mediante prototipos funcionales, productos y/o servicios, que cuenten con sustentación sólida y aterrizada al contexto del sistema de salud colombiano, su red de aseguramiento y la prestación de salud.
La tecnología está cambiando el futuro de la salud, por eso iniciativas como “Innovación que late”, son una oportunidad para trabajar en equipo y promover la colaboración holística entre diferentes actores que generen soluciones y fortalezcan la capacidad innovadora del país buscando el re-imaginar la medicina.
Mayor información sobre inscripciones aquí
Aprende a aplicar IA y ciencia de datos en proyectos reales con el portafolio de AcademIA. Inscripciones abiertas hasta el 20 de julio de 2025.
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
El Bosque tiene Investigadores Eméritos Vitalicios de Colciencias
El equipo de trabajo que obtuvo el reconocimiento, compone la rama UEB en el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ‒IEEE‒.
Somos la única institución de educación que patrocina esta edición del evento de tendencias y mercadeo digital más grande de Latinoamérica.
La Universidad El Bosque hizo parte de este megatorneo internacional entre 1200 participantes de siete países con una muestra de más de 500 robots.
Desde este año, la Cátedra en Innovación e Intraemprendimiento de MinTIC y El Bosque impulsará el desarrollo de empresarios y emprendedores de Bogotá.
Por medio de la telemedicina la Universidad El Bosque busca facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades rurales de Colombia.
Docentes y egresados de la Facultad de Creación y Comunicación crearon una solución para facilitar el uso de la bicicleta en la Universidad.
Las 3 patentes de invención del Dr. Hernando José Hernández Leal, desarrolla destrezas únicas en nuestros estudiantes.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal