El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
23 de Julio de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Maestría de Enfermería en Cuidados Paliativos organiza este Congreso bajo una visión integral del cuidado holístico y la enfermería paliativa, un factor que influye en la calidad de vida de todo paciente. Desde este punto de vista, los cuidados paliativos integran diferentes dimensiones del ser humano para abordar de forma adecuada el sufrimiento.
Por eso, la Universidad será la sede de este evento que se realizará los días 2 y 3 de agosto de 2018 y estará dirigido a miembros de disciplinas de la salud que deseen ampliar sus conocimientos en este campo.
Al congreso asistirán expertos e invitados nacionales e internacionales como Maricarmen Alfaro Rodríguez, enfermera peruana especialista en dolor y cuidados paliativos; Hellberto Mena Cambronero, enfermero magíster en cuidados paliativos de la Universidad de Costa Rica; Xiomara Carmona, enfermera colombiana magíster en bioética y miembro del Hospital Pablo Tobón Uribe; Clara Granda-Cameron, miembro de Jefferson College of Nursing de Filadelfia, Estados Unidos, y Ana Carolina Gama González, médica especialista en geriatría y miembro del Hospital Universitario San Ignacio, entre otros.
El Bosque se verá representado por Miguel Sánchez-Cárdenas, la Dra. Lina María Vargas Escobar y estudiantes de la Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos.
Como antesala del Congreso se llevarán a cabo distintos talleres donde se abordarán las lesiones de piel en las personas con enfermedades avanzadas, el dolor crónico, la atención domiciliaria, educación en cuidados paliativos, cuidados de larga duración, vía venosa y dispositivos de infusión, vías subcutáneas y su utilidad en el control de síntomas en pacientes terminales, y el meta análisis en la enfermería paliativa.
Todos los invitados y conferencistas abordarán estas temáticas desde la perspectiva biopsicosocial, cultural y espiritual de la Universidad y desde los cuidados de la piel, el control de síntomas, ámbitos de cuidado y modelos de servicio. Además, podrán asistir a las sesiones orales donde se pondrán en discusión trabajos de investigación que actualmente se adelantan en la Facultad de Enfermería.
Para más información, ingrese aquí.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal