El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura: 19 minutos
Cada 8 de marzo, nos unimos alrededor del mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que reafirmamos el poder de las mujeres y su labor esencial para el desarrollo de la sociedad y que nos invita, igualmente, a reflexionar sobre la igualdad de género como derecho humano fundamental y su promoción esencial en todos los ámbitos para el logro de una sociedad sana. (ONU, 2020, ODS 5).
En este 2024, resaltamos las infinitas voces transformadoras, todas las voces de mujeres, niñas, hombres, niños, adolescentes y todos los actores que nos unimos para construir una sociedad cada vez más justa y equitativa. Las infinitas voces que transforman el mundo a través de sus capacidades, habilidades y aptitudes; a través de la política, la ciencia, el arte, la economía, la investigación, la innovación...
Es fundamental poder escuchar a la sociedad, hacer un balance y reflexionar sobre lo que deberíamos transformar para garantizar los derechos de todos de manera efectiva. Escuchar las voces de todos expresa el poder de la igualdad de género.
“La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible”. ONU
“Desde la Academia, tenemos el compromiso de visibilizar, dar voz y reconocer el rol fundamental y la importancia de todos para avanzar exitosamente hacia la igualdad de género en Colombia y América Latina… la igualdad significa que a todas y todos nos sea reconocido el mismo valor y, en ese sentido, que gocemos de los mismos derechos y oportunidades sin ningún tipo de discriminación”. María Clara Rangel, rectora de El Bosque.
Como Universidad, tenemos un compromiso socialmente responsable y un rol esencial encaminado hacia la formación y el desarrollo profesional y personal de nuestra comunidad en entornos que promuevan el acceso y la participación plenos y equitativos en cualquier disciplina o área del conocimiento y, desde nuestra misión, seguiremos trabajando juntos por la transformación de la sociedad que queremos, una sociedad incluyente y equitativa, donde prime el valor y el respeto por la persona y su calidad de vida.
Consulta las actividades del 8M aquí.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 28 de julio.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal