El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
Los últimos años se han presentado como uno de los más retadores y desafiantes. A la crisis de salud global ocasionada por el Covid-19 se suma la preocupante situación que atravesamos los colombianos en la actualidad, derivada del contexto social, económico y político de nuestro país.
No obstante, como comunidad El Bosque, caracterizada por el espíritu de cooperación, compromiso, humanidad y conscientes de esta precaria situación, hemos visto en esta una oportunidad que sienta las bases para la transformación social.
Bajo esta premisa se dio origen a #ElBosqueConColombia una iniciativa propuesta por la Universidad El Bosque para la sociedad colombiana con el objetivo de construir país a través del análisis crítico, el diálogo y la reflexión centrado en los temas de contexto nacional que preocupan y conciernen como comunidad universitaria.
De esta manera, pretendemos aportar y continuar con nuestro compromiso de construcción de ciudadanía concertando una agenda de trabajo conjunto para la creación de iniciativas y propuestas académicas con sentido humano, en la que destacamos el interés y la contribución activa de nuestra comunidad universitaria, desarrollada mediante escenarios participativos planteados en 3 momentos por temática, las mesas de reflexión y construcción colectiva, los diálogos de ciudadanía y las mesas de cierre.
A lo largo de estas semanas, desde #ElBosqueConColombia hemos analizado la situación nacional desde frentes diversos como la propuesta de reforma al sistema de salud, la Constitución Política de Colombia de 1991, la resiliencia en tiempos de crisis, problemáticas actuales en Colombia y propuestas de mejora, entre otros asuntos, a través del rigor académico y conocimiento calificado de invitados destacados, para renovar el debate nacional frente a estos asuntos y proponer soluciones y conclusiones desde una mirada interdisciplinar y hacia el futuro.
Así mismo, y por medio de #ElBosqueConColombia, la Universidad ha brindado acompañamiento psicológico y jurídico para aportar al bienestar de la comunidad universitaria en estos momentos de dificultad.
Como Institución de Educación Superior es fundamental contribuir a la gestación de estos espacios de pensamiento, conocimiento y reflexión en la que trabajamos articuladamente para construir una visión amplia y equilibrada frente a la problemática actual colombiana, con la que pretendemos ser agentes fundamentales de cambio que aporten al mejoramiento integral de nuestras comunidades y, por consiguiente, a la construcción de un mejor país, equitativo, justo y en paz.
Encuentra todos los espacios de reflexión de #ElBosqueConColombia, AQUÍ.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal