¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
 
 La Universidad El Bosque ha sido seleccionada como una de las 10 instituciones de Educación Superior del país para llevar a cabo la implementación de la Misión TIC 2022, programa liderado por el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El Programa de Ingeniería de Sistemas a través del Centro de Desarrollo Tecnológico y de Innovación (CDTi) de la Facultad, postuló en el 2020 a nuestra Institución para ser parte de este importante proyecto y desde hoy liderará, en alianza con MinTic, procesos de formación académica en programación para cerca de 4000 colombianos mediante el desarrollo de rutas de aprendizaje definidas de acuerdo con el contenido curricular y demás características contempladas para la Misión TIC 2022.
Para esta primera etapa han sido elegidos 54250 mujeres y hombres que serán formados para integrar este proyecto que impulsará al país y al mundo hacia adelante, con el que estaremos preparados para enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.
Fueron escogidas cinco universidades privadas, nuestra Universidad El Bosque (Bogotá), Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Sergio Arboleda (Bogotá), Universidad Pontificia Bolivariana-UPB (Medellín) y la Universidad del Norte – Uninorte (Barranquilla); y cinco públicas, Universidad de Antioquia, Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica de Pereira -UTP, Universidad Industrial de Santander - UIS y Universidad Nacional; instituciones de alta calidad, con programas académicos acreditados institucionalmente, las cuales desarrollarán la formación de la ´Ruta 2´, que beneficiará a cerca de 45.000 bachilleres mayores de 15 años, de forma gratuita y virtual, seleccionados en la convocatoria nacional del MinTic.
“Para la Universidad El Bosque es motivo de emoción y orgullo pues es el primer convenio de esta magnitud que ha tenido nuestra Institución, es igualmente una responsabilidad inmensa pues se invertirán 6.500 millones para la implementación de este proyecto… Para el Programa de Ingeniería de Sistemas y el CDTi como líderes de esta iniciativa en la Universidad, es un reto enorme, pero estamos convencidos que contamos con el mejor equipo técnico y humano para cumplir a cabalidad esta misión”, comentó Natalia Parra, directora del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad El Bosque.
El gran objetivo de Misión TIC, al año 2022, será formar 100.000 colombianos en programación y desarrollo de soluciones de software, con el fin de ampliar las oportunidades educativas y laborales, garantizando la reactivación económica y la economía naranja.
Con la vinculación a esta iniciativa, la Universidad El Bosque reafirma su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la sociedad y el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
La participación de nuestra Universidad fortalece el diálogo entre conocimiento, ciudadanía y territorio en un espacio de reflexión sobre Bogotá.
Te contamos todos los detalles del proceso de renovación de la acreditación en alta calidad de nuestra Universidad.
Te contamos los resultados del proceso de autoevaluación institucional por cada uno de los 12 factores.
Estudiantes y profesores del Programa de Ciencia Política y Gobierno asesorarán la formulación de políticas públicas en Zipaquirá.
Con cada acción, grande o pequeña, construimos sostenibilidad. En El Bosque, como comunidad, hacemos eco por el ambiente.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB 
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá 
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02, 
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia. 
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170  
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención  
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá 
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02, 
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia. 
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170  
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención  
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Información legal