El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
En la Universidad El Bosque somos conscientes del momento atípico y desafiante por el que atravesamos. Por esta razón, desde el primer día nos hemos preparado para buscar soluciones eficientes que respondan a los nuevos retos en la educación. Hoy, tenemos todo listo para recibirlos en casa y dar continuidad a nuestro periodo académico 2021-1, garantizando la seguridad y el éxito en todas nuestras actividades.
De esta manera, y de acuerdo con el anuncio del Gobierno Distrital sobre el levantamiento de la alerta roja hospitalaria y de las cuarentenas sectorizadas, retomaremos las clases teóricas en modalidad gradual, presencial y segura con alternancia, a partir del lunes 8 de febrero. Así, cumpliremos con un aforo máximo del 35% de estudiantes por franja horaria, establecida de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.
Los programas académicos definirán la programación de espacios y la asignación de horarios para sus actividades. Para esto, hemos habilitado 20 aulas multipropósito, con una capacidad para 386 estudiantes, adecuadas con los equipos tecnológicos para su desarrollo y diseñadas para permitir a los docentes la realización de sesiones híbridas, en las que se podrán integrar las modalidades presencial, con alternancia y en remoto.
Por otro lado, también habilitamos nuestras instalaciones de Chía, de acuerdo con el aforo y la programación académica definida por las facultades, así como el transporte correspondiente hacia sus instalaciones. Los laboratorios y clínicas autorizados mantendrán la continuidad en sus labores de acuerdo con lo establecido y con los debidos protocolos de bioseguridad.
Nuestra Biblioteca estará prestando sus servicios presenciales de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Es de resaltar que la Biblioteca Virtual está disponible las 24 horas durante todos los días del año, al igual que las Unidades Académicas y Administrativas, que contarán con personal permanente para brindar soporte a estudiantes y docentes. El servicio de parqueaderos para carros y bicicletas y el servicio de casilleros también estarán dispuestos para su uso.
¡Queremos seguir dándole alas a los sueños de nuestros estudiantes!, por esto, desde nuestra área de Financiación, hemos diseñado diversas alternativas financieras para asegurar el desarrollo exitoso de sus estudios. Implementamos el Plan Aval con fácil aprobación y tasa del 0,99% NMV o el Programa Todos en el Aula con el cual se cancela el 20% del valor matrícula de forma semestral y el excedente una vez finalicen los estudios. También, contamos con convenios con instituciones como ICETEX, Banco Pichincha, SUFI, Fundación Michelsen, Fincoeducar y Financiar, entre otras alternativas.
Desde el Programa CreSer contamos con apoyos económicos como Excelencia Académica-Permanencia, Grupos Especiales, Becas al Talento y Mérito Académico y Necesidad socioeconómica, a los que nuestros estudiantes podrán acceder, a través del cumplimiento de requisitos para la presentación en la convocatoria que se encuentra abierta hasta el 28 de febrero.
Hemos implementado la plataforma educativa Moodle en la nube de AWS para el manejo de las aulas virtuales, la herramienta de videoconferencias Cisco Webex Meeting para el desarrollo de las clases sincrónicas, junto con los servicios de aplicaciones de Google y Microsoft 365, y la herramienta Single Sign On, que permite a todos los usuarios un único registro para acceder a los diferentes servicios de nuestra Universidad (Biblioteca, Aulas virtuales, sistema SALA), entre otros adelantos.
Finalmente, es de vital importancia que conozcamos y apliquemos todos los protocolos de bioseguridad y demás requisitos definidos al ingresar a la Universidad.
En El Bosque continuamos con nuestro compromiso de cumplir con todos los procesos y protocolos para el ingreso y permanencia de la comunidad universitaria en nuestros campus, así como en el cumplimiento de las disposiciones de las autoridades, garantizando el soporte, las herramientas y las condiciones adecuadas para el éxito en todas nuestras actividades académicas, bajo los estándares de calidad que nos caracterizan.
¡Te esperamos en casa!
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal