El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 21 minutos
Ante el reto que supone la situación que se está presentando alrededor del mundo, en la Universidad El Bosque hemos dado continuidad a las funciones sustantivas de Educación, Investigación y Responsabilidad Social, promoviendo la innovación y la alta calidad institucional, partiendo de nuestro enfoque biopsicosocial y cultural para promover la Calidad de Vida y el Bienestar de nuestra comunidad.
Nos hemos comprometido con la construcción de un ecosistema de acompañamiento integral a través de herramientas pedagógicas innovadoras mediadas por TICs, enmarcado en un desarrollo estratégico institucional que permita la continuidad académica, el bienestar y la calidad de vida de la comunidad universitaria y sus familias. #ElBosqueEstáContigo es nuestra cruzada para hacerle frente a esta coyuntura mundial desde el hacer y desde el ser, en la cual incluimos 4 frentes que contemplan acciones, propuestas y estrategias para dar continuidad al calendario académico a través de plataformas digitales y virtuales; acciones de calidad de vida y bienestar enfocadas a brindar herramientas para enfrentar los cambio que se están presentando a nivel pedagógico, laboral y personal determinado así por las medidas preventivas que ha decretado el Gobierno Nacional; así mismo propuestas financieras que tienen por objetivo abordar la incertidumbre de los estudiantes y sus padres de familia; y acciones para continuar con el proceso de admisiones del próximo semestre y propender por que los estudiantes de colegio continúen construyendo su futuro profesional.
Acciones como la Estrategia de Continuidad Académica -ECA-, que tiene como objetivo proporcionar lineamientos, orientaciones, acciones, recursos y sistemas de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Desarrollamos un trabajo conjunto y colaborativo y mantenemos un acompañamiento permanente a decanos, directores y docentes, estudiantes y comunidad universitaria en general a través de ECA.
Desde lo administrativo, hemos dotado de herramientas tecnológicas a los jefes de divisiones y personal administrativo, para garantizar el soporte de todas las actividades que como universidad continuamos haciendo, fortaleciendo los procesos propios de atención a la comunidad universitaria.
Desde el enfoque biopsicosocial y cultural, la prioridad de la Universidad siempre ha sido la salud y la calidad de vida de su comunidad, por eso en el marco de esta campaña construimos acciones y estrategias a través de nuestra plataforma de e-Bienestar y la gestión de nuevos espacios virtuales, disponibles las 24 horas del día para nuestra comunidad, hemos puesto a disposición de la comunidad universitaria (incluidas sus familias) canales de atención y actividades, consejos y recomendaciones para motivar hábitos de vida saludable, actividades de recreación, bienestar emocional y hábitos de estudio indispensables y pertinentes para estos días de cuarentena.
Somos conscientes de que esta situación nos ha afectado a todos y ha generado incertidumbre económica, por esto, se han puesto en marcha estrategias para los estudiantes que tienen un crédito educativo con la Universidad, quienes no verán reflejado en sus cuotas el cobro de intereses corrientes ni moratorios, pues entendemos la difícil situación económica que muchas de nuestras familias pueden estar atravesando en este momento. Así mismo, hemos dispuesto nuestras plataformas para que los aspirantes realicen todo su proceso de admisión 100 % online desde su hogar y no deban aplazar el inicio de su formación universitaria. Esto también implica brindarles la posibilidad de financiar su matrícula desde su hogar, a través nuestra fintech aliada Credyty, y por medio de las nuevas facilidades que está desarrollando el ICETEX.
Por otro lado, en solidaridad con el país y velando por la salud de nuestra comunidad y la de todos los colombianos, apoyamos con nuestros investigadores, tecnología e infraestructura al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud Colombia con el diagnóstico del COVID-19 en nuestros laboratorios. Así mismo, hemos trabajado en la conformación de grupos de trabajo interdisciplinarios para aportar a la búsqueda de soluciones ante el impacto del COVID-19.
Este proceso nos ha permitido, como Universidad, explorar nuevas alternativas y fortalecer nuestras acciones desde el enfoque biopsicosocial para continuar atendiendo de manera pertinente los retos que significa continuar siendo una Institución de Eduación Superior de Alta Calidad. Estamos convencidos de que juntos convertiremos este desafío en una oportunidad, demostrando el compromiso de nuestra comunidad para con nosotros mismos y con el país.
Visita la plataforma que la Universidad ha creado para facilitar tus actividades como estudiante, docente o administrativo https://bosquedigital.unbosque.edu.co
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal