¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque junto a sus directivas, decanos, estudiantes y comunidad universitaria en general, hacen un reconocimiento y agradecen la labor de los profesionales de enfermería que en un esfuerzo mancomunado responden de manera efectiva y adecuada al sistema de salud, en especial en esta época de pandemia cuando el mundo requiere aún más de sus servicios.
Articulados y bajo un esquema de trabajo cooperativo con personal de las distintas áreas de la salud, estos profesionales realizan un acompañamiento integral a sus pacientes para proporcionar atención de cabecera, brindarles los cuidados pertinentes, respaldar y facilitar los tratamientos y procedimientos ordenados por los médicos u otros miembros del equipo de asistencia sanitaria. Sin embargo, su labor no se limita al estricto cumplimiento de protocolos sanitarios pues por vocación aceptan, también, un compromiso humano que implica comprender otros factores que aquejan a sus pacientes como lo son el miedo, el dolor, la angustia y la incertidumbre, factores contra las que también luchan día a día, más ahora en el marco de la contingencia sanitaria que vivimos.
La Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social asegura que en Colombia se cuenta con 65.445 profesionales de enfermería quienes ejercen su profesión en un momento histórico, bajo una pandemia que aqueja al mundo.
La coyuntura sanitaria que atiende el país se presenta como un desafío profesional y personal para aquellas enfermeras y enfermeros que día tras día juegan un rol muy importante, ayudando en el tratamiento y la rehabilitación de pacientes con coronavirus. Lo que implica una amenaza para su propia salud y la de sus seres queridos.
Por esta razón, la Organización Internacional del Trabajo -OIT hace un llamado a los Gobiernos y solicita a los Estados adoptar medidas urgentes para proteger a los trabajadores de la salud y sus familias de los riesgos generados por la pandemia, así como resguardarlos en su lugar de trabajo y fortalecer las condiciones de bioseguridad del personal de salud.
Desde casa también se puede ayudar y resguardar a estos profesionales con hábitos básicos como la buena higiene para la prevención y mitigación de la pandemia y valorando la importante labor de quienes arriesgan su vida para proteger la de nosotros.
¡Feliz día enfermeras y enfermeros!
La participación de nuestra Universidad fortalece el diálogo entre conocimiento, ciudadanía y territorio en un espacio de reflexión sobre Bogotá.
Te contamos todos los detalles del proceso de renovación de la acreditación en alta calidad de nuestra Universidad.
Te contamos los resultados del proceso de autoevaluación institucional por cada uno de los 12 factores.
Estudiantes y profesores del Programa de Ciencia Política y Gobierno asesorarán la formulación de políticas públicas en Zipaquirá.
Con cada acción, grande o pequeña, construimos sostenibilidad. En El Bosque, como comunidad, hacemos eco por el ambiente.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal