El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
En Colombia, el 19 de marzo, celebramos el día del hombre como una tradición católica, conmemorando el día de San José. Sin embargo, se ha convertido en una fecha especial en la que se refuerza el mensaje de la igualdad y la defensa de los derechos humanos de manera equitativa.
En los últimos años múltiples campañas mundiales han escogido este día para reflexionar en torno a nuevas masculinidades asociadas con el apoyo a las luchas emprendidas por los grupos socialmente marginados, promover formas justas de vivir en sociedad, disfrutar de su trabajo y de su hogar por igual, compartir el control de la realidad con las mujeres, no utilizar el poder para imponerse sobre otros, compartir las labores domésticas y el cuidado de los hijos, entre otros.
La Universidad El Bosque enaltece, en el día de su celebración, a todos los hombres que integran nuestra Institución, resaltando el importante rol que representan no solamente en nuestra comunidad, sino en la sociedad.
Hoy, reconocemos a nuestros fundadores que con su experticia, esfuerzo y dedicación sentaron las bases de lo que hoy es nuestra Institución; a los más de 1000 colaboradores hombres entre directivos, docentes, investigadores, administrativos, pasantes, personal de seguridad y de servicios generales; a los cerca de 5000 estudiantes hombres que hacen parte de nuestros programas de pregrado y posgrado; y a todos aquellos que a través de los años, y con todo el compromiso, han construido una Universidad que contribuye a la calidad de vida de cientos de colombianos, aportando a la educación de alta calidad que nos caracteriza.
Como Universidad, tenemos un compromiso y rol socialmente responsables como formadores con los que pretendemos aportar al desarrollo profesional e individual de nuestra comunidad, promoviendo relaciones basadas en el respeto de los derechos humanos y eliminando cualquier acción que conlleve al sostenimiento de desigualdades, en el ámbito educativo nacional.
En este día, hacemos un reconocimiento a los diversos significados que actualmente se forjan alrededor de la masculinidad, a aquellos hombres que cuestionan las jerarquías de género y que se han permitido explorar otras interpretaciones de sí mismos. Hoy hablamos de masculinidades corresponsables, sensibles y no violentas, gracias a los miles de hombres que se han vinculado a la defensa de la igualdad de género.
El reto actual de nuestras comunidades radica en desarticular el sexismo, los privilegios, la homofobia, el patriarcalismo para de esta manera aportar a la construcción de relaciones equitativas, justas, respetuosas de las diferencias y más armoniosas con quienes nos rodean. Debemos incluir el principio de igualdad de todos los seres humanos y el respeto a los derechos fundamentales en todas las instituciones y esferas.
También es momento para expresar que no hay una forma única de ser hombre, todos somos libres de escoger cómo queremos mostrarnos hacia los demás, qué aspiraciones y deseos tenemos, cómo queremos enfocar nuestras carreras profesionales o nuestros trabajos u oficios, todos somos libres de soñar lo que queremos alcanzar.
En esta fecha especial celebramos a los hombres, a los padres, a los esposos, a los estudiantes, a los líderes, a los independientes, a los empresarios, a los dedicados al hogar… hoy celebramos a todos aquellos que le apuestan al fortalecimiento de una sociedad más equitativa, a la disminución de cualquier tipo de violencia, a las necesidades de igualdad, a la protección de los derechos humanos, al trabajo en el que juntos, como comunidad, aportamos a la construcción del país que queremos, donde prime el valor y el respeto por la persona y su calidad de vida.
¡FELIZ DÍA HOMBRES UEB!
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Asume un nuevo reto en el que tendrá la misión de dirigir el rumbo institucional durante el periodo 2025-2028
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal