El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Octubre de 2021
Tiempo de lectura: 22 minutos
En la Universidad El Bosque nos preocupamos por gestionar de manera adecuada nuestros recursos naturales y, así, mejorar significativamente los impactos que se generan debido a las actividades que realizamos. Buscamos que en nuestras instalaciones los procesos y servicios evolucionen para disminuir la presión que ejercemos sobre el planeta, de manera que podamos reducir el consumo de recursos, hacer los procesos más eficientes, disminuir la generación de residuos y compensar los impactos ambientales ocasionados. Por eso, nuestra Universidad se ha convertido en un hábitat que educa para la sostenibilidad.
Los plásticos, son conocidos como uno de los residuos más difíciles de descomponer, ya que, por sus características, no se descomponen naturalmente. Es decir, estos residuos se convierten en micro plásticos, generando afectaciones graves en los seres humanos y los ecosistemas. Para esto, en El Bosque, contamos con una máquina que recolecta botellas plásticas, latas y vidrio conocida como el ECOBOT, que se encuentra ubicado en la plazoleta central. Además, tenemos la MACHBIO, ubicada en el edificio HUB-iEX en la cual sólo puedes depositar botellas plásticas vacías.
Adicionalmente, en el café OMA, ubicado en la entrada de la 9na, costado sur, se encuentra ubicada otra máquina denominada ECOBOX la cual recolecta botellas rellenas de envolturas de plástico, para la fabricación de eco ladrillos que contribuirán a la construcción de viviendas para personas de bajos recursos de la Asociación de Recicladores de Bogotá.
En la U, sabemos que desde nuestras acciones podemos generar cambios significativos, por eso nos interesa que toda nuestra comunidad universitaria reconozca que desde las acciones más simples podemos brindar oportunidades de cambio.
En nuestras instalaciones también contamos con ecopuntos en los que se identifican cada uno de los residuos que se generan y cómo deben disponerse. Esto, para que nuestros colaboradores del área de servicios generales puedan entregarlos de manera adecuada a los recolectores de residuos.
Estos ecopuntos se encuentran categorizados en:
Así mismo, una de las estrategias para contribuir a la gestión ambiental es impulsar los hábitos de consumo sostenible en tu día a día evitando, principalmente, la generación de residuos.
¿Qué podemos tener en cuenta para generar el mínimo de residuos posibles?
Recuperamos cerca del 40% de nuestros residuos aprovechables y los recursos económicos son destinados al programa de becas “Semillas”. Así que cada residuo que nos ayudes a clasificar correctamente se convierte en una oportunidad de estudio.
Entre los servicios brindados por la Universidad, se encuentra el punto limpio en donde podrás depositar aquellos residuos que por sus características físicas o por sus componentes pueden generar un riesgo para la salud y los ecosistemas. Esta herramienta, pretende brindar a la comunidad un servicio de disposición de este tipo de residuos generados en los hogares.
Allí podrás depositar:
*No olvides tener en cuenta las instrucciones detalladas en el punto.
A partir de la emergencia sanitaria presentada durante el año 2020, se establece como normativa la Resolución 777 de 2021 con la cual se detalla el manejo de residuos generados por el uso de elementos de protección personal – EP como tapabocas, guantes y demás. Es por esto que instalamos puntos con lavamanos portátiles dotados con jabón, toallas de papel y caneca en la cual sólo debes disponer estos residuos, con el fin de evitar el riesgo por contagio.
También, necesitamos de tu ayuda para contribuir al ahorro energético, mediante las siguientes estrategias:
Por otro lado, las acciones que desarrollamos frente al recurso hídrico se fundamentan en dos grupos, siendo el primero el aseguramiento de la calidad de agua potable para consumo humano y reducción de desperdicios, y el segundo, el cumplimiento normativo correspondiente a vertimientos. ¡Aseguramos que tengas un suministro de agua potable por medio de tecnologías ahorradoras en todas las instalaciones!
Para nosotros es fundamental fomentar una cultura de ahorro y preservación de los recursos necesarios para la vida como es el agua potable. Por eso te invitamos a poner en práctica estos consejos para ahorrar el agua e invitar a todos a que se sumen a su cuidado:
Estamos comprometidos con el ahorro y uso responsable del agua mediante la disminución del uso de botellas plásticas. Puedes obtener agua potable por medio de 2 tipos de dispensadores de agua, los primeros, ubicados cerca de las máquinas de café, sin costo; los segundos, agua por un bajo costo, dinero recaudado para el Programa Semillas.
La Universidad y la Unidad de Gestión Ambiental – UGA te invitamos a hacer uso responsable de estas herramientas y así contribuir con nuestra gestión ambiental. ¡Juntos, hagamos de El Bosque un lugar cada vez mejor para todos!
¡Apoya la gestión ambiental de tu U!
#TeamUGA
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal