El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
Esta nueva apuesta, que vincula a varias facultades y departamentos de nuestra Institución, estará enfocada en ofrecer atención en áreas como odontología, optometría y psicología, con un componente fundamental, liderado por nuestro Instituto de Virología y adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones, el Centro de Diagnóstico Molecular que se especializará en la realización de diagnósticos especializados frente al COVID 19 y otras enfermedades infecciosas y la atención de problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana, que resultan de vital interés en el ecosistema de salud pública colombiano.
La IPS Salud Bosque pone a disposición de la sociedad todo lo que nos respalda como Institución de Educación Superior. Nuestro enfoque biopsicosocial y cultural, con el que concebimos a la persona como eje central para la atención integral; nuestra acreditación institucional que nos consolida como una Universidad ampliamente reconocida en áreas disciplinares de la salud, representado en todo el conocimiento de nuestros 7 Grupos de Investigación y 3 Facultades que serán parte de este proceso; y nuestra capacidad instalada, traducida en nuestro capital humano en docencia e investigación, nuestra infraestructura adecuada y disponible con equipos y tecnología de punta; y, nuestras vivencias previas en prestación de servicios y en el desarrollo de prácticas académicas a través del modelo docencia – servicio.
Una parte del ADN de la IPS Salud Bosque nace de nuestros orígenes como Universidad, una apuesta que inició en 1977 con la Escuela Colombiana de Medicina y ha derivado en instituciones de gran trascendencia y reconocimiento nacional como la antigua Clínica El Bosque o Los Cobos Medical Center, que han centrado su misión en aportar a la salud de los colombianos.
“Este nuevo escenario articula todo lo que nos caracteriza como Institución, formación, investigación, innovación, con las virtudes del sector privado y el sector gubernamental, quien, a través de Minciencias, y recursos del Sistema General de Regalías ha potencializado este gran reto… Una poderosa alianza en la que invertimos colectivamente cerca de 4.500 millones de pesos y que marca el inicio de un desafío ambicioso con el que esperamos dar una respuesta clara, efectiva y oportuna a las diferentes problemáticas de salud pública, no solo de Bogotá, sino del país y atender a los desafíos globales de salud de la actualidad”, comentó la Dra. María Clara, rectora de la Universidad El Bosque.
Mediante la creación de plataformas como la IPS Salud Bosque aportamos a la construcción de país; es una apuesta por el trabajo colaborativo, la generación de conocimiento, la tecnología y la innovación para fortalecer el sector de la salud y mediante el cual seremos agentes fundamentales de cambio para contribuir al mejoramiento integral de nuestro sistema de salud y contribuir a la calidad de vida de nuestras comunidades.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal