El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
Cada 8 de marzo, nos unimos alrededor del mundo para conmemorar el Día de la Mujer, un importante espacio en el que enaltecemos su poder y labor esencial en el desarrollo de la sociedad y que nos invita a reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de miles de mujeres que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.
En esta oportunidad, resaltamos a todas las mujeres El Bosque que construyen país, a todas aquellas que, desde cada uno de sus roles, de sus gustos, sus pasiones o profesiones aportan al desarrollo de nuestra sociedad, desde la igualdad y la participación.
Celebramos hoy a las mujeres dispuestas a superarse, a las que luchan por el medio ambiente, a las emprendedoras, a las creadoras, a las arriesgadas, a las madres, a las artistas, a las cabeza de familia, a las independientes, a las investigadoras, a las deportistas… a todas las mujeres que integran nuestra comunidad, nuestra fundadora, directivas, docentes, estudiantes, egresadas, administrativas, asistentes de servicios generales, a todas esas mujeres valiosas que le apuestan a marcar la diferencia y a construir el camino como ejemplo para todas aquellas que vienen detrás.
Resaltamos los esfuerzos que realizan día tras día desde diferentes orillas, la puesta en marcha de nuevos proyectos y el trabajo que adelantan por hacer realidad no solo sus sueños sino los de quienes las rodean; un trabajo colectivo que busca una realidad en donde todo es posible, enmarcada en el respeto de los derechos humanos, la equidad y la inclusión.
En El Bosque tenemos un compromiso socialmente responsable y un rol esencial como formadores desde el cual aportamos al desarrollo profesional e individual de nuestra comunidad, promoviendo relaciones basadas en el respeto y eliminando cualquier acción que conlleve al sostenimiento de desigualdades, en el ámbito educativo nacional.
Desde la Universidad, le apostamos al fortalecimiento de una sociedad más equitativa y a la disminución de la violencia contra la mujer desarrollando iniciativas que se ajustan a las necesidades actuales de igualdad y protección de los derechos de la mujer como la Política de Género, la constitución del Centro de Género e Inclusión, la generación de espacios para la mujer liderados por las unidades académicas y administrativas, actividades ejecutadas por Bienestar Universitario o Innovación Social, que le apuntan al cierre de brechas de género, incentivando el empoderamiento de la mujer a través de la educación.
Como Institución de Educación Superior estamos seguros de que la educación, desde los primeros años, es un factor determinante de cambio y como parte de este ecosistema tenemos el compromiso de aportar a la construcción de una generación de mujeres líderes, con talentos potencializados, grandes capacidades y empuje colectivo para participar y liderar exitosamente en diversos sectores de nuestra sociedad y lograr la igualdad sustantiva de las mujeres en Colombia.
En este día, reivindicamos el derecho de las mujeres en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la distribución equitativa de los empleos, y lo más importante y fundamental, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
Celebramos a todas nuestras mujeres quienes, desde cada uno de sus roles y sus áreas, contribuyen a la transformación y a la construcción del país que queremos, donde prime el valor y el respeto por la persona y su calidad de vida.
¡Feliz día a todas las mujeres UEB que, unidas, construyen país!
Consulta la AGENDA y sigue la TRANSMISIÓN del Día de la Mujer.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal