El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Diciembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque e iNNpulsa Colombia inauguraron el 10 de diciembre, el primer nodo CEmprende en Bogotá, ubicado en el HUB-iEX, con el propósito de promover y fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en la región con un énfasis en temas educativos y de salud.
Más de 100 emprendedores de diferentes zonas del país asistieron al lanzamiento de este espacio, que servirá de inspiración para el crecimiento de sus sueños e ideas de negocio que redundarán en el desarrollo de los diferentes sectores y regiones. En la inauguración, más de 10 emprendedores compartieron sus experiencias de éxito como parte de su nuevo nodo.
Rosaura Hinestroza, líder del proyecto la Chocoanita, comentó que “representar la afrocolombianidad ante el mejor ambiente de emprendimiento del país es un gran paso, hace unos años muchos emprendedores no teníamos la posibilidad de estar en este tipo de espacios y de darle vida a proyectos como el de la Chocoanita, que representan a toda una región. Me hace totalmente feliz el estar aquí en representación de todos los emprendedores, contándoles sobre este sueño que con empuje y dedicación se hizo realidad”.
El HUB – iEX pondrá a disposición de los emprendedores y de los colombianos 2549 metros cuadrados construidos en donde encontrarán una serie de áreas de coworking, el conocimiento de más de 1700 académicos e investigadores, asesorías y servicios tecnológicos para facilitar la mejor estrategia de consolidación de sus proyectos y acelerar su desarrollo.
Con esta iniciativa, El Bosque se compromete con la articulación de escenarios en donde, de manera permanente, se incentive la reflexión y se generen propuestas frente a los desafíos de las instituciones de educación superior y del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología alrededor de la innovación y el emprendimiento, con el liderazgo del Ministerio de Educación Nacional.
“Este nodo es para los emprendedores colombianos y soñamos con poder tener estas plataformas de apoyo en los 32 departamentos del país. Con la inauguración de este primer nodo, demostramos que la articulación entre el sector público, el sector privado, la academia y el ecosistema emprendedor, se convierte en un motor de crecimiento y transformación productiva para el país”, expresó Ignacio Gaitán, presidente de INNpulsa Colombia.
Mujeres emprendedoras compartieron sus historias de éxito y la tendencia del empoderamiento del emprendimiento femenino.
La Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, expresó que “ser parte de esta iniciativa del Gobierno Nacional fortalece nuestro propósito de seguir trabajando por ser un ambiente de innovación transversal a nuestras funciones sustantivas como Institución de Educación Superior de Alta Calidad que contribuye a la construcción del futuro de nuestro país”.
A partir de este momento, la Universidad El Bosque se une a esta iniciativa que busca consolidarse como el espacio de integración de las comunidades académicas, reunir talento colombiano en torno al emprendimiento y la innovación, a través de la construcción de redes de colaboración entre actores y la fuerza emprendedora de las regiones con el apoyo de sus más de 90 aliados entre los que se destacan universidades, laboratorios de innovación, incubadoras, aceleradoras, prestadores de servicios, gremios e instituciones de Gobierno.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Asume un nuevo reto en el que tendrá la misión de dirigir el rumbo institucional durante el periodo 2025-2028
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal