El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Ruta del Chaquén es un proyecto inspirador e integrador que surge con el propósito de mostrar las inagotables oportunidades que alberga la biodiversidad de nuestro país y, a la par, presentar acciones con las cuales se pueden capitalizar estas oportunidades.
Como Universidad, y bajo el liderazgo de nuestro Programa de Biología, unimos nuestras capacidades con ‘Nuestra Tierrita’, medio de comunicación, contador de historias positivas e inspiradoras, que tienen como protagonistas a las personas de nuestro territorio.
“Esta alianza con la Universidad El Bosque expresa nuestra motivación para que la academia fuera el validador científico y técnico de los territorios y sus oportunidades. Estamos convencidos de que las universidades, sus estudiantes y profesores generan impactos tangibles en el país y con este proyecto buscábamos darle voz a las nuevas generaciones y a sus ideas para inspirar a otros”, comentó Edwin Castiblanco, social media leader de Nuestra Tierrita.
A través de la Ruta del Chaquén, hemos llegado a varios lugares como Cachipay, Quipile, Tenjo, Lenguazaque, San José del Guaviare y Buenaventura para reconocer su potencial ecoturístico y aportar, desde la academia, y en conjunto con las comunidades, a la recuperación del patrimonio cultural y la pertinencia, a la construcción de planes estratégicos de turismo, a la generación de política pública para la conservación de la biodiversidad, a la cooperación internacional, a la mitigación del cambio climático, entre muchas más acciones.
“Ha sido un proyecto muy interesante, integrador y retador con el que hemos logrado visibilizar el trabajo que realizamos como academia a partir de la investigación con una importantísima participación y clara colaboración de las comunidades con las que trabajamos en cada área de influencia que sin duda aporta a la divulgación, socialización y empoderamiento de la gran oferta de oportunidades presentes en nuestro país”, comentó Clara Santafé, directora del Programa de Biología de la Universidad El Bosque.
La Ruta del Chaquén es una cita audiovisual e inspiradora con la que mostramos el potencial que tiene nuestro país desde su biodiversidad y que representa el compromiso de nuestra Universidad con el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y los territorios.
Descubre todos los capítulos de la Ruta AQUÍ
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal