El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
20 de Octubre de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Qué difícil es escoger qué estudiar y qué difícil es, aún más, donde hacerlo. Ahora si sabes que quieres estudiar medicina buscar universidades donde estudiar medicina. Aunque muchos digan lo contrario, la realidad en nuestra sociedad es que las mejores universidades, aquellas que están acreditadas por su alta calidad académica y son reconocidas nacional e internacionalmente por el perfil de sus egresados, siempre tendrá peso a la hora de encontrar ofertas laborales. De allí la importancia de escoger bien dónde estudiar y, sobre todo, donde estudiar medicina.
Saber universidades donde estudiar medicina, pero para nadie es un secreto que la responsabilidad de los médicos en la vida y desarrollo de las sociedades es enorme y que nadie, absolutamente nadie, quisiera dejar su salud al cuidado de un profesional con poca integridad, irresponsable o con falta de sentido ético.
Por eso, a continuación, te presentamos las razones por las que deberías contemplar entre tus alternativas a la Universidad El Bosque, una de las mejores universidades de Colombia en medicina.
Lee sobre: Conoce 5 carreras universitarias relacionadas con la salud humana
Por supuesto, lo ideal es tener varios sitios de práctica, pero no hay nada como que la institución de educación superior para estudiar medicina tenga entre su oferta un sitio propio para las prácticas y residencias médicas de los estudiantes.
En este aspecto, la Universidad El Bosque ofrece cientos de convenios con hospitales y centros de salud tanto en Bogotá como fuera de ella y, como si fuera poco, la opción de aprender en Los Cobos Medical Center, la institución de servicios de salud integral, con un modelo de atención innovador, centrado en el paciente y su familia, donde la humanización del servicio, el conocimiento médico científico y académico se integran en una cohesión de protección y seguimiento de la salud de sus pacientes.
Conoce más sobre Los Cobos Medical Center, sus espacios y servicios tanto para estudiantes, como para pacientes y sus familias, haciendo clic
Continua leyendo: Conoce aquí las ramas de la medicina
Como dato curioso, antes de ser la Universidad El Bosque esta institución era la Escuela Colombiana de Medicina y ya lleva 45 años siendo exaltada por su trayectoria médica, impacto social y aportes al país en el sector salud.
Ahora, en donde se estudia medicina, que tenga calidad académica y esté certificada, no solo como universidad, sino específicamente el programa de pregrado de Medicina y la Facultad de Medicina como tal. Esto permite que los egresados puedan ubicarse laboralmente con rapidez y que su diploma tenga un alto valor competitivo en el mercado.
Te puede interesar: Ventajas de estudiar una Maestría en Cuidados Paliativos en Colombia
La medicina es de las ciencias siempre tendrá algo que enseñarte y algo por descubrir, por lo que esencial que los médicos en formación se formen y nutran su educación con experiencias en otras comunidades, regiones o países.
En este sentido la Universidad El Bosque ofrece no solo una amplia variedad de opciones académicas para la movilidad nacional, en ciudades capitales o sectores rurales, sino que tiene más de 100 convenios con instituciones de Europa y América para que fortalezcas tus conocimientos profesionales.
En los dos últimos años, la Universidad El Bosque ha sido reconocida por Times Higher Education (THE) es la respuesta a ¿En dónde estudiar medicina? como una de las cinco instituciones de educación superior con mayor impacto social en Colombia, El ranking destaca a El Bosque en el puesto número 1, dentro de las universidades colombianas, por sus excelentes resultados frente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, Salud y Bienestar.
Así mismo, la Universidad El Bosque se ha mantenido por años entre las mejores 20 universidades para estudiar en el país y de las mejores en Colombia para estudiar medicina, ocupando el sexto puesto para esta disciplina en la ciudad de Bogotá, según el ranking de la Revista Dinero (2020).
El programa de pregrado de Medicina de El Bosque tiene tres áreas del conocimiento definidas dentro del currículo: Bioclínica, Psicosocial y Comunitaria, que se articulan con la Bioética y las humanidades durante los 12 semestres de formación. Si aún no estas seguro, puedes hacer un curso premedico
El sello de la Universidad está en su sentido bioético y su enfoque biopsicosocial y cultural, el cual imprimen como comunidad en cada aprendizaje compartido y que es un diferencial de la educación que allí reciben los futuros médicos colombianos.
Si tu sueño es estudiar medicina, no dudes que la Universidad El Bosque te ayudará a ser exitoso en tu carrera profesional y te apoyará en tus decisiones personales a lo largo del camino.
La Optometría Pediátrica es vital para la prevención y detección temprana de problemas visuales. Ingresa ahora y conoce la importancia de esta disciplina.
La industria de la salud es enorme y tiene un impacto masivo en todo el mundo. Desde las compañías de seguros hasta los fabricantes de medicamentos. Ingresa ahora.
Si practicas algún deporte, conoces y disfrutas de los múltiples beneficios que trae la actividad física para la salud.
Conoce ¿Qué es la Gerencia de la Calidad en Salud? y los beneficios de los sistemas de gestión de calidad de la salud. Ingresa ahora aquí y entérate.
¿Vale la pena estudiar la carrera Optometría en Colombia? Entra aquí y descubre los beneficios de estudiar esta profesión con responsabilidad social.
Un paso en falso, “una mala fuerza” como llamamos los colombianos, un dolor de espalda que te deja inmóvil, te levantas por la mañana con el cuello completamente rígido... Da igual el escenario. Lo cierto es que tu cuerpo se queja, dirías que tienes una lesión y necesitas ayuda. ¿A quién acudes? Hoy hablaremos sobre la rehabilitación física.
Estudiar un premédico puede suponer un reto, pero al final va ser satisfactorio, acá te contamos para que sirve un premédico. Ingresa ahora.
Los cuidados paliativos son importantes en el cuidado de la salud a largo plazo. También para personas con el dolor, la enfermedad y el envejecimiento.
Comprende las diferencias entre fisioterapia y rehabilitación. Descubre cómo estas disciplinas colaboran para optimizar la salud de cada individuo.
¿Quieres conocer todas las ramas de la química farmacéutica? Llegaste al lugar indicado, conoce las ramas de la química. ¡No dejes de leer!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal