El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
En el marco de los Encuentros Misión TIC 2022, la Universidad El Bosque recibió, el pasado 5 de noviembre, a beneficiarios de Misión TIC 2022, programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que durante la Ruta 2 se han formado en programación web y móvil con nuestra Institución.
El encuentro, desarrollado en el Auditorio Principal de nuestra Universidad les permitió conocer las experiencias de algunos de los tripulantes del programa, así como las inquietudes y observaciones que invitan a mejorar el proceso de formación de los futuros beneficiarios de esta iniciativa del Ministerio de las TIC, en su tercera convocatoria, que se llevará a acabo en el 2022.
El Ministerio de las TIC lanzó su tercera convocatoria de Misión TIC para el próximo año. Se espera que cerca de 50.000 colombianos hagan parte de esta nueva tripulación. Para ello, tendrán la oportunidad de inscribirse hasta el 18 de noviembre en la página oficial de Misión Tic.
Te puede interesar: Desarrolladores web y móviles, los programadores que Misión TIC y la Universidad El Bosque están formando
Como parte de las actividades desarrolladas, los tripulantes tuvieron la oportunidad de escuchar a la directora del programa Misión TIC 2022, Leidy Diana Soler, quien los invitó a continuar en el proceso, que ya se encuentra en su recta final. Asimismo, los motivó aprovechar las oportunidades laborales que, desde el programa, se ofrecen, a través de la plataforma Interacpedia.
“Nuestro foco en Misión TIC 2022 es la formación, sin embargo, continuamos fortaleciendo las estrategias de empleabilidad para ofrecer, de esta manera, a los tripulantes mayores oportunidades en el mercado laboral” Diana Soler, directora de programa Misión TIC 2022.
En ese mismo sentido, la Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, resaltó la importancia de este programa en la transformación digital del país, una apuesta en la que están comprometidas todas las instituciones de educación superior.
“Con este programa Misión TIC 2022, estamos aportando a la formación de 100.000 colombianos en programación y uso de herramientas tecnológicas para hacer frente a los retos de la Cuarta Revolución Industrial”, María Clara Rangel, rectora de la Universidad.
En el desarrollo de este encuentro, que también contó con la participación del decano Facultad de Ingeniería, el ingeniero Aníbal Maury, se destacaron los casos de éxito de los tripulantes William Díaz y Lina María Pérez.
La Universidad El Bosque asumió el compromiso de formar a más de 4.000 colombianos en temas de programación, durante este año. Es así como la Institución busca aportar a la transformación digital del país, un reto que se anticipó con la pandemia por la Covid-19.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal