El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
La Universidad El Bosque, en su participación durante los 25 días de activismo naranja de ONU Mujeres y como una de las Instituciones de Educación Superior que integran el programa Universidades Seguras – IES libres de violencia, ha preparado una nutrida agenda de eventos con la que se conmemorará este día.
Bajo el liderazgo del Centro de Género Equidad e Inclusión, se realizará el evento “A Romper el Techo”, un curso corto certificado sobre liderazgo femenino, en el que se entregarán nuevas herramientas para contribuir al cierre de brechas a las que pueden enfrentarse las mujeres en la actualidad. Se desarrollarán clases magistrales dirigidas por las doctoras, María Clara Rangel y Rita Cecilia Plata de Silva, rectora y vicerrectora de El Bosque, además de reconocidas invitadas externas.
Igualmente, se realizará el conversatorio ¿Cómo impacta la reivindicación de los derechos de las mujeres y su relación con la violencia de género? organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de El Bosque, la Secretaría Distrital de la Mujer y el Instituto Pedagógico Nacional.
Como Universidad, nos unimos a esta fecha para visibilizar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática.
Desde El Bosque, a través de diversas acciones como los espacios de formación y sensibilización para nuestra comunidad, la implementación de la política de género y de la política de equidad e inclusión estudiantil, nuestro Centro de Género e Inclusión, o la Estrategia Institucional de Éxito Estudiantil, entre otros, le apostamos a la disminución de conflictos asociados al género, incentivando el empoderamiento a través del trabajo y la educación.
Destacamos, igualmente, nuestras cifras que demuestran una alta participación de mujeres en diferentes ámbitos institucionales. 61% de nuestra comunidad estudiantil, 49% de nuestra nómina administrativa y 53% de nuestros cargos directivos, están integrados por mujeres, resaltando igualmente que nuestro porcentaje de académicos tiene una distribución equitativa entre hombres (52%) y mujeres (48%).
Bajo el liderazgo de nuestra rectora, dra. María Clara Rangel, hemos fortalecido nuestra representación multisectorial al ser parte de programas nacionales e internacionales que resaltan el empoderamiento de las mujeres como la Red de Mentoras para Mujeres Emprendedoras, nuestra participación en el Foro Mundial de Mujeres Rectoras Universitarias, el Encuentro Rectoras Líderes de la Educación Superior para la Promoción de la Equidad de la Mujer, o el reciente reconocimiento como Mujer del Año en Educación, por sus aportes frente a la eliminación de desigualdades de género y el acceso igualitario a la educación.
Frente al panorama mundial, aunque hemos avanzado en la atención sanitaria, el empleo, el acceso a la educación, aún queda camino por recorrer para lograr la igualdad de género. Sin embargo, como Universidad, reafirmamos nuestro compromiso con la visibilización y concienciación sobre esta problemática realizando acciones que contribuyan en la lucha contra todo tipo de violencia contra la mujer, buscando soluciones que enaltezcan su valor en la sociedad y de esta manera, aporten al mejoramiento de su bienestar y calidad de vida.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal