¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Junio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Los avances tecnológicos de los últimos tiempos, han dado lugar a novedosas carreras profesionales que buscan hacerle frente a las demandas de un mercado globalizado que está en constante innovación y renovación, y que por lo mismo requiere la formación laboral de profesionales que se ajusten a estas nuevas necesidades.
Tal es el caso del diseño industrial, una carrera multidisciplinaria que se caracteriza por abordar áreas del saber como matemáticas, dibujo técnico, tecnologías, historia, marketing, entre otras, buscando como enfoque final la innovación y generación de bienes, integrando la gestión y el servicio a través de la creación y el desarrollo de productos funcionales que respondan a la realidad de los mercados productivos y comerciales de la industria.
Como consultores, proyectistas, maquetistas, desarrolladores de I+D, docentes, investigadores y dueños de sus propios negocios, estos profesionales se desenvuelven en sectores económicos e industriales como el de la salud, la manufactura, la movilidad y el transporte, el ocio, la agroindustria, el desarrollo urbano, las TICs, entre muchos otros, poniendo su conocimiento a disposición del desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos.
En el Día del Diseñador Industrial, queremos hacer un reconocimiento a su labor, pues los objetos y productos que nos atraen e identifican, con los que interactuamos y hacen más fácil nuestras vidas, han sido diseñados por ellos, quienes han transformado ideas en herramientas y bienes que hoy están a nuestra disposición.
Los diseñadores industriales además de ser sumamente creativos, curiosos y recursivos, tienen la capacidad de observar su entorno y analizarlo para generar soluciones acordes a los requerimientos y capacidades, teniendo en cuenta los factores estéticos, económicos, de producción y comercialización que finalmente influirán en la toma de decisiones del consumidor final.
Hoy queremos agradecerles a nuestros estudiantes, docentes y egresados del programa de Diseño Industrial de la Facultad de Creación y Comunicación, pues con su capacidad de identificar problemas y oportunidades, formular proyectos y diseñar productos personalizados o de consumo masivo, están aportando y dando valor a la comunidad y la sociedad, tomando como base el enfoque biopsicosocial y cultural que caracteriza a la Universidad El Bosque, para promover el Bienestar y la Calidad de Vida.
La participación de nuestra Universidad fortalece el diálogo entre conocimiento, ciudadanía y territorio en un espacio de reflexión sobre Bogotá.
Te contamos todos los detalles del proceso de renovación de la acreditación en alta calidad de nuestra Universidad.
Te contamos los resultados del proceso de autoevaluación institucional por cada uno de los 12 factores.
Estudiantes y profesores del Programa de Ciencia Política y Gobierno asesorarán la formulación de políticas públicas en Zipaquirá.
Con cada acción, grande o pequeña, construimos sostenibilidad. En El Bosque, como comunidad, hacemos eco por el ambiente.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal