El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, fue ponente invitada en diversos eventos que resaltaron el empoderamiento de la mujer, el papel de esta como agente de cambios y los impactos que ha dejado su participación activa en el sector de la educación superior durante los últimos años.
En ese sentido, la rectora de la Universidad El Bosque participó en los siguientes eventos:
Foro en línea: Los aportes de la educación superior a la mujer en la sociedad
Un evento organizado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en el cual la dra. Rangel junto a Paola Amar, Vicerrectora de Investigaciones de Extensión e Innovación de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta, y Liz Reisberg, Investigadora asociada del Center for Internacional Higher Education de Boston College, tuvieron la oportunidad de consolidar un espacio de diálogo entorno a la premisa, el papel de la educación como un dinamizador de oportunidades para que las mujeres colombianas se conviertan en promotoras de transformación en sus familias, comunidades y territorios.
Activa participación de la dra. María Clara Rangel en eventos nacionales e internacionales, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
Te puede interesar: Nuevo magistrado en los Tribunales de Ética en Salud
Master Class| Mujeres líderes en instituciones de educación superior en América Latina
La Universidad UTE de Ecuador y su Observatorio de Género, llevaron a cabo este conversatorio internacional enfocado en la transversalización de la perspectiva de género en las instituciones de educación superior a través del análisis a los retos de la inclusión y permanencia de las mujeres en todas las disciplinas universitarias. En el que participaron la dra. María Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca; la dra. Verónica Guerra, vicerrectora de la Universidad UTE y nuestra rectora, la dra. María Clara Rangel.
Diplomado Virtual- El Enfoque de Género en Intersección con otros Enfoques Diferenciales en la Protección de las Defensoras y Lideresas
La rectora María Clara Rangel Galvis, estuvo a cargo de la inauguración de este nuevo diplomado que formará a 100 funcionarios/as y contratistas en derechos humanos, enfoque de género y enfoques diferenciales, con el fin de contribuir en la garantía de protección integral para las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos. Este diplomado está dirigido por de la División de Educación Continuada y el Centro de Género de la Universidad El Bosque en alianza estratégica con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID.
Nos enorgullece el trabajo que nuestra rectora ha desempeñado como líder de la Universidad El Bosque e igualmente, resaltamos su participación activa en estos espacios académicos interinstitucionales, que contribuyen al fortalecimiento de un discurso que promueve a la mujer como actor fundamental en la construcción de una sociedad equitativa e igualitaria.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 28 de julio.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal