El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
28 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
Llega la segunda hackathon del Ministerio TIC y desde la Universidad El Bosque, como una de las 10 instituciones seleccionadas para ofrecer formación virtual a jóvenes y adultos en temas de programación web y móvil, extendemos la invitación a los tripulantes, de nuestro programa, a participar en este encuentro virtual de 48 horas, que convoca a personas entre los 18 y 28 años, inscritos en el programa Misión TIC 2022.
A partir del 27 de septiembre, los interesados podrán inscribir a sus equipos, de entre 3 y 5 personas, diligenciando el formulario que aparece aquí con todos los datos de cada uno de los integrantes.
La selección de los participantes se realizará entre el 4 y 5 de octubre, y se confirmará la participación el 6 de octubre. El evento inicia el viernes 8 de octubre a las 5:00 p.m. y finaliza a las 5:00 p.m. del domingo 10 de octubre.
Te puede interesar: Universidad El Bosque certificará a los tripulantes de Misión TIC 2022
Para participar, los integrantes deberán cumplir con los siguientes criterios: ser colombiano mayor de edad, estar inscrito en Misión TIC, haber diligenciado completamente el formulario y que la propuesta sea implementable a corto o mediano plazo (1 a 6 meses).
Cabe señalar, que los integrantes podrán estar ubicados físicamente en cualquier parte del mundo, sin embargo, el Ministerio TIC invita a las personas que se encuentran en territorios de escasos recursos en Colombia a que participen y demuestren su potencial, su talento e ideas en la creación de soluciones de base tecnológica para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Los equipos obtendrán acompañamiento de expertos de la industria, en la búsqueda de soluciones de algunas de las siguientes problemáticas:
- Identificación y ubicación de estas poblaciones.
- Acceso a medicamentos, subsidios y otros que mejoren su calidad de vida.
- Disminuir quejas y estafas en canales digitales.
- Mejorar la experiencia para esta población en procesos de compra digital.
- Mejorar sus competencias digitales.
- Disminuir las tasas de enfermedades mentales.
- Fomentar los espacios recreacionales y de socialización.
- Aumentar la protección e integración de comunidades vulnerables.
- Aprovechar la experiencia laboral y profesional de esta población.
Todos los equipos recibirán el mismo reto para desarrollar durante la Hackathon y serán valorados en 3 ocasiones. Al concluir esta etapa, solo los 10 equipos que tengan el mejor rendimiento durante el evento pasarán a la final. El equipo ganador recibirá $10.000.000 y acompañamiento para apoyar la implementación de su proyecto.
Además del premio ya mencionado, el equipo ganador recibirá un kit digital para facilitar la puesta en marcha del producto o servicio que incluye: hosting, email marketing, herramientas de publicación en redes sociales y difusión en redes de Startup Weekend Colombia y LatamDev.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ganadores recibirán los beneficios siempre y cuando hayan participado en las sesiones de mentoría, tengan una versión accesible para uso del Ministerio TIC, dejen a disposición una copia funcional en la plataforma usada en el evento, autoricen la grabación de la Hackathon y de las sesiones de acompañamiento, y faciliten la documentación requerida por Maloka para la entrega del beneficio en los tiempos acordados.
A través de este tipo de convocatorias, la Universidad El Bosque afianza su compromiso con la educación de sus tripulantes Misión TIC 2022 y con su propósito de contribuir en la transformación digital del país.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal