El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Tras la propuesta de la Dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque, y la aprobación del Consejo Directivo de la institución, el Dr. Camilo Escobar recibió su nombramiento como nuevo director del Laboratorio de Cirugía Experimental de la Universidad.
El Laboratorio es un espacio para los estudiantes de los programas de Medicina, Enfermería e Instrumentación quirúrgica, y para los residentes de los posgrados médico quirúrgicos, quienes adquieren allí las habilidades y las competencias necesarias para realizar procesos en cirugía general, microcirugía y cirugía laparoscópica, entre otras.
Este espacio busca dar entrenamiento alrededor del manejo de insumos, instrumental, técnicas quirúrgicas y fortalecimiento profesional y humano a los estudiantes, donde confluyen la experiencia académica para aportar a la modificación y mejoría de procesos médicos.
Te puede interesar: Facultad de Medicina lidera proyecto para impulsar el parto humanizado en Colombia
Su nuevo director, el Dr. Camilo Escobar, comentó que recibe este cargo con “la intención de lograr que otras unidades médicas se adhieran. Tenemos planes con ortopedia y ginecología, por ejemplo, para que los futuros egresados salgan con todas las aptitudes necesarias. Conseguimos nuevos equipos médicos e instrumentales para practicar, algo que es fundamental para que, en el momento de tratar al paciente, las cosas se realicen adecuadamente”.
Este Laboratorio de la Universidad está proyectándose para que más adelante se dé comienzo a nuevas actividades innovadoras en temas de técnicas quirúrgicas, académicas y de investigación, pues actualmente se adelantan nuevos modelos de simulación mejorados para que permitan cumplir estos objetivos de forma eficaz y siempre desde un contexto ético.
“Para mí es un reto gigante. El tema me encanta, sobre todo desde que tuve la oportunidad de acompañar al Dr. Armando López (Q.E.P.D.) quien era el director de este laboratorio y fue fundador de la Universidad. Quiero mejorar las prácticas médicas, hacer que el laboratorio crezca y tenga las oportunidades de investigar e innovar. Me siento emocionado y muy comprometido con mi Universidad, sus directivos y principalmente los estudiantes, quienes depositaron en mí su confianza para asumir este proyecto y sacarlo adelante”.
Camilo Escobar Jiménez lleva más de 10 años trabajando en la Universidad El Bosque, donde se ha desempeñado como docente y director de la Especialización en Oftalmología, docente de la Facultad de Medicina, coordinador de Egresados y ahora, director del Laboratorio de Cirugía Experimental.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal