El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Agosto de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
Conducta suicidad en pueblo indígenas de Colombia, un problema postergado por la salud pública fue el nombre de la lección inaugural que estuvo dirigida por la Dra. Zulma Consuelo Urrego Mendoza, profesora asociada de la Facultad de Medicina y doctora en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia.
Dirigida a profesionales de ciencias de la salud, ciencias sociales y humanas, ciencias básicas, ingenierías y administración que están interesados en aportar a la salud pública del país, la charla dio una introducción a una de las problemáticas más relevantes de la población indígena y permitió la reflexión de la misma desde el análisis de su dimensión comunitaria, política, económica y social.
Ambos programas están enfocados en brindar conocimientos y herramientas para enfrentar y ofrecer respuestas efectivas a las problemáticas de salud y calidad de vida del país desde la formación de líderes en la gestión del conocimiento en salud pública que inciden en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas a nivel local, nacional y global.
La Maestría en Salud Pública de El Bosque se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.
Por su parte, el Doctorado en Salud Pública de la Universidad fortalece capacidades críticas para identificar problemas relevantes en salud pública, incluyendo la interacción entre sus condiciones estructurales, los mecanismos que le permiten operar y cómo estos se relacionan configurando la distribución de dichas problemáticas, como aquella abordada en la charla inaugural.
Para conocer más sobre estos y otros programas de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad EL Bosque, haga clic acá.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal