¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
 
 Un ecosistema se fundamenta en el paradigma ecológico integrado por un medio de vida que implica a organismos vivos y objetos que se influencian entre ellos y en el que existe un carácter dinámico en donde cada elemento es a la vez origen y objeto de influencia por vía de reciprocidad. Los intercambios mutuos entre los organismos y el medio permiten la subsistencia de las especies reflejada por medio del equitativo beneficio generado de sus interacciones.
Para el desarrollo humano, se comprende la relación entre un ser humano activo, en desarrollo, y las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que vive, en cuanto este proceso se ve afectado por las relaciones que se establecen entre estos entornos y por los contextos más grandes en los que están incluidos los entornos. Todos los niveles del modelo ecológico, dependen unos de otros y, por lo tanto, se requiere de una participación conjunta de los diferentes contextos y de una comunicación entre ellos.
En este orden de ideas, conectando el concepto ecológico, con el desarrollo humano y la forma como aprenden, el ecosistema educativo, definido por Larrauri (2009), es el conjunto de personas y organizaciones constituyentes de varios sistemas, a su vez, interactúan de manera vinculada con la finalidad de lograr los objetivos propuestos en un determinado contexto social.
Te puede interesar: Culminó con éxito el ciclo de reflexiones sobre educación superior
Es así como las personas, como miembros de una sociedad aprenden no sólo en la escuela sino en un cúmulo de espacios, procesos, instituciones, relaciones personales; recibiendo mensajes, elaborando códigos e interpretando normas sociales que abarcan no sólo los conocimientos como tal, sino creencias, valores, saberes, habilidades, aptitudes y sentimientos que aunados a la influencia directa de los medios de comunicación y su potencial educativo, los involucra como actores fundamentales del ecosistema de educación.
Según esta perspectiva, el desarrollo de una Universidad basada en una relación de ecosistemas, sostenible y sustentable en el tiempo, requiere entre otros aspectos, la declaración de una visión institucional, así como un fuerte liderazgo y compromiso de todos los componentes del ecosistema.
De esta manera, el resultado de la educación no solo depende de la institución educativa, sino del propio estudiante, de la familia, la comunidad, los medios de comunicación y la sociedad en general, en un mundo altamente cambiante, incierto, globalizado y vulnerable.
La participación de nuestra Universidad fortalece el diálogo entre conocimiento, ciudadanía y territorio en un espacio de reflexión sobre Bogotá.
Te contamos todos los detalles del proceso de renovación de la acreditación en alta calidad de nuestra Universidad.
Te contamos los resultados del proceso de autoevaluación institucional por cada uno de los 12 factores.
Estudiantes y profesores del Programa de Ciencia Política y Gobierno asesorarán la formulación de políticas públicas en Zipaquirá.
Con cada acción, grande o pequeña, construimos sostenibilidad. En El Bosque, como comunidad, hacemos eco por el ambiente.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB 
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá 
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02, 
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia. 
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170  
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención  
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá 
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02, 
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia. 
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170  
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención  
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Información legal