El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
Rafael Romero, gerente de Prospectiva e Innovación Tecnológica del HUB-iEX de la Universidad El Bosque fue escogido entre los 25 mejores profesionales de Colfuturo para ser parte del proyecto “Liderando a Colombia 2050”, por su experiencia, capacidad de aporte y su trabajo en proyectos estratégicos e iniciativas que han beneficiado e impactado a Colombia.
“Liderando a Colombia 2050” es una iniciativa organizada por The Aspen Institute y la Fundación para el Futuro de Colombia- Colfuturo, que nace para crear un mejor país con líderes interesados, apasionados y dedicados que se han destacado por su contribución en propuestas innovadoras y pertinentes.
En esta oportunidad, el ecosistema HealthTech en Colombia fue la propuesta que llevó al Ing. Rafael Romero a hacer parte de este proyecto que encaminará al país hacia la consecución de logros para el año 2050.
Rafael Romero, gerente de Prospectiva e Innovación Tecnológica del HUB-iEX fue escogido, entre 13.000 participantes, para conformar el grupo de 25 líderes que harán parte del proyecto “Liderando a Colombia 2050”.
Te puede interesar: Learning Lab, una apuesta por la salud cardiovascular de los colombianos
Este reconocimiento se suma a la beca que le fue otorgada por la Singularity University para hacer parte del programa HealthTech 10X, en el que participó un grupo de líderes globales que recibieron aprendizajes y experiencias de Silicon Valley en el uso de tecnologías exponenciales.
“Desde el HUB-iEX de la Universidad El Bosque se ha venido trabajando fuertemente en la consolidación de un ecosistema para priorizar y fortalecer la innovación en salud digital como principal vehículo de cambio y fomento de un entorno de cooperación e innovación abierta. Hemos creado resultados tangibles en la implementación de soluciones revolucionarias enfocadas en resolver problemas específicos del sector salud potencializados por nuestros emprendedores e investigadores de la Universidad” Rafael Romero, gerente de Prospectiva e Innovación Tecnológica del HUB-iEX.
El ecosistema HealthTech en Colombia, iniciativa del HUB-iEX que inició labores en 2021, está dirigida a industrias, startups, pacientes, hospitales, EPS, IPS, academia y gobierno, y tiene como objetivo acelerar la innovación y transformación en el sector salud del país.
La Universidad El Bosque reconoce los aportes y el trabajo de Rafael Romero, quien ha impulsado y desarrollado estrategias que aceleran la innovación del sector salud colombiano. Igualmente, nos enorgullece saber que líderes de nuestra Universidad, se destacan en el país por su trabajo y compromiso biopsicosocial con la sociedad y su bienestar.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal