El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
ATHERO es la alianza público - privada que busca controlar y prevenir factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares, así como optimizar el acceso, tratamiento, monitoreo y calidad de vida de estos pacientes.
Por lo anterior, para responder de manera eficiente a los retos de este 2022, ATHERO se enfocará en una estrategia enmarcada en 4 pilares:
1. Nuevos modelos en salud cardiovascular y soluciones e-health
2. Ciencia de Implementación y generación de datos
3. Acceso y valor sin precedentes
4. Fomentar una cultura de salud y prevención de la esta enfermedad
El equipo de la alianza ATHERO, conformado por la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, la Asociación Colombiana de Medicina Interna, Voces Diabetes, Novartis, Innpulsa, Connect Bogotá y el HUB iEX de la Universidad El Bosque, llevaron a cabo a Ruta Estratégica ATHERO 2022, una sesión virtual que sirvió como hoja de ruta para revisar los alcances propuestos para este año.
La alianza ATHERO, renovó su ruta estratégica para el 2022, considerando cuatro pilares estratégicos planteados de acuerdo a los resultados obtenidos en 2021.
Te puede interesar: Universidad El Bosque en el Consejo de Cuenca del Río Bogotá
Este encuentro tuvo como objetivo principal escoger las entidades, participantes en la alianza, que liderarán los cuatro pilares estratégicos planteados: Estructura de modelos de gestión; Mejora de la ruta del paciente y protocolos; Ciencia de implementación y generación de datos, y Creación de modelos innovadores de gestión para abordar tratamientos preventivos y curativos de la enfermedad. Así mismo se definieron los roles que desempeñarán estas organizaciones para contribuir con la transformación del cuidado cardiovascular en Colombia en asociación con los actores del sistema de salud.
Teniendo en cuenta el propósito de ATHERO:
- La Sociedad Colombiana de Cardiología & Cirugía Cardiovascular estará a cargo del pilar de Experiencia sin esfuerzo, que consiste en modelos de gestión de las enfermedades cardiovasculares y soluciones tecnológicas de salud.
- Voces Diabetes dirigirá el segundo pilar, Movimiento y promoción que pretende mejorar la ruta del paciente y los protocolos dentro del ecosistema de los actores del sistema y elevar el sentido de urgencia.
- La Asociación Colombiana de Medicina Interna - ACMI, liderará la Ciencia de implementación y generación de datos que tiene como propósito incrementar la confianza entre los actores del sistema de salud para optimizar el uso de la información.
- El HUB iEX de la Universidad El Bosque será el encargado del cuarto pilar, Acceso y valor sin precedentes que desarrollará modelos innovadores de gestión y negociación para abordar la carga de la enfermedad y los tratamientos de las enfermedades cardiovasculares.
- Desde el sector público Connect Bogotá e Innpulsa, aportarán transversalmente en todos los pilares estratégicos para traer las mejores soluciones a la salud cardiovascular de los colombianos.
- Desde el sector privado Novartis acompañará los esfuerzos siguiendo su propósito de reimaginar la medicina, a través de una forma de trabajo colaborativa y respondiendo a las principales necesidades en los diferentes pilares estratégicos, que permitan los mejores desenlaces clínicos a los pacientes con enfermedades cardiovasculares en Colombia.
“Para el HUB iEX es un orgullo ser nombrado como líder del cuarto pilar de este proyecto de impacto nacional, para impulsar desde la innovación soluciones tecnológicas que prevengan y minimicen las enfermedades cardiovasculares en Colombia, para seguir contribuyendo con la salud de los colombianos como nodo de innovación de salud C-emprende del país” Diana Carolina Mora, directora del HUB iEX de la Universidad El Bosque.
Durante la segunda parte de la sesión se conformaron grupos de trabajo para trazar el objetivo S.M.A.R.T (específico, medible, alcanzable, relevante y temporal) de cada pilar, de igual manera, se plantearon las respectivas iniciativas que permitirán alcanzar cada objetivo y desarrollar con éxito cada uno de los cuatro pilares estratégicos.
Sí deseas ser parte del cambio y quiere ser parte de la alianza ATHERO puede enviarnos un correo a hubiex@unbosque.edu.co
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal