El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Septiembre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El ejercicio físico se define como una actividad guiada y estructurada, que tiene como objetivo mejorar habilidades motoras, fuerza muscular y la resistencia física. En las personas mayores, la práctica frecuente de ejercicio tiene múltiples beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, en época de confinamiento, o simplemente por tiempo, falta de compañía o de seguridad, algunas personas mayores prefieren quedarse en casa y salir lo menos posible, situación que aumenta el sedentarismo y la mala salud en general.
El envejecimiento no es algo que comienza a partir de los 60 años, hace parte de la vida desde que nacemos; el paso del tiempo trae consigo cambios que a veces nos cuesta asumir, en especial los biológicos, disminución en la percepción, en el tono y fuerza muscular, se presentan más olvidos entre muchos otros. Sin embargo, debemos adaptarnos y asumir este cambio con responsabilidad
Como parte de las actividades que viene desarrollando el semillero de investigación NeuroGroup, en pro del bienestar de las personas mayores, diseñó una serie de 5 videos titulados "Pon tu vida en movimiento", una herramienta útil, amable, flexible y guiada, cuyo objetivo es promover en las personas mayores la práctica del ejercicio físico regular, en un ambiente seguro como lo es el hogar.
Este primer video “Beneficios del ejercicio físico en la vejez”, describe cómo la práctica de ejercicio regular, tiene múltiples beneficios para la salud física y para el bienestar psicológico, algunos de estos beneficios son: promover sentimientos de bienestar y un estado de ánimo más positivo, actúa como modulador del estrés y de las dificultades de sueño, aumenta nuestra autoestima, mejora el tono muscular, el equilibrio, la postura y previene caídas, mejora la irrigación sanguínea en el cerebro, permitiendo que se potencien las habilidades cognitivas como por ejemplo la memoria, genera mayor volumen en algunas zonas cerebrales, siendo un factor protector para prevenir la aparición de enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
La práctica del ejercicio físico regular es recomendada a cualquier edad, siempre y cuando se realice con precaución para evitar lesiones, la Organización mundial de la salud (OMS, 2017) recomienda su práctica al menos 3 veces por semana, durante al menos 30 minutos dependiendo de la resistencia física individual, sus beneficios solo serán visibles si la práctica se realiza por varios meses; mantenerse activos es fundamental para fomentar la independencia durante toda la vida.
Ingresa aquí para ver el video
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal