Noticias

Aportes en cáncer de próstata e hiperplasia prostática destacan en congreso de urología

Autor: Comunicaciones

10 de Septiembre de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

urologia-universidad-el-bosque-investigaciones-congreso
La Universidad El Bosque presentó 27 investigaciones en cáncer, cirugía robótica, entre otros, y obtuvo dos premios que consolidan su liderazgo en urología.

Durante el LX Congreso Nacional de Urología, celebrado en Cartagena, la Especialización Médico-Quirúrgica en Urología de la Universidad El Bosque presentó 27 trabajos académicos y obtuvo dos primeros lugares con investigaciones de alto impacto clínico. Este resultado refleja el compromiso de nuestro Programa por aportar soluciones innovadoras a los retos de la salud en el país y consolidar la formación de especialistas con visión científica y humanista. 

En Colombia, hablar de urología es pensar en enfermedades que inciden de manera directa en la calidad de vida de miles de personas: cáncer de próstata, vejiga y riñón; hiperplasia prostática benigna; litiasis renal; disfunciones del piso pélvico y salud sexual. A estos desafíos se suman los cambios que imponen la cirugía mínimamente invasiva, la robótica y la inteligencia artificial. 

cancer-prostata-investigacion-premiada-urologia-universidad-elbosque

En este escenario, la participación de nuestros residentes y docentes ha evidenciado cómo la investigación universitaria, cuando se desarrolla con pertinencia y rigor, se traduce en aportes concretos para la práctica clínica y la salud pública. Los 27 trabajos de nuestro programa se distribuyeron en 12 pósters, 2 videos y 13 presentaciones orales, y abordaron problemáticas prioritarias como la detección temprana de tumores urológicos, la optimización de protocolos en instituciones públicas y privadas y el diseño de alternativas costo-efectivas que mejoran la atención quirúrgica y diagnóstica. 

Dos de estas investigaciones alcanzaron el primer lugar en categorías clave: el del doctor Sebastián Chaves en cáncer de próstata y el del doctor Daniel Suso en hiperplasia prostática benigna. Estos estudios se distinguieron por su diseño metodológico innovador, la aplicabilidad directa en la práctica clínica y la incorporación de nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas. Sus hallazgos fortalecen la toma de decisiones médicas, la estandarización de protocolos y la mejora en los desenlaces de los pacientes, con propuestas adaptadas al contexto colombiano

También destacamos: Celebramos el Día del Optómetra en El Bosque con innovación y compromiso social

El protagonismo de nuestro programa también se reflejó en la participación académica del Dr. Joseph Sánchez, director de la especialización, junto con los doctores Daniel Díaz, William Fajardo, Carlos Martínez, Carlos Barco y Yair Cadena, quienes intervinieron como conferencistas y panelistas. Sus aportes integraron experiencia quirúrgica, investigación y actualización en guías internacionales, y confirmaron la capacidad de nuestros graduados y docentes para influir en el rumbo de la urología en Colombia. 

especializacion-medico-quirurgica-urologia-universidad-elbosque

Más allá de los reconocimientos, el congreso permitió identificar tendencias que marcan el futuro de la especialidad: la expansión de la cirugía robótica y mínimamente invasiva, el papel creciente de la inteligencia artificial en el diagnóstico, la medicina personalizada en oncología urológica y la importancia de la investigación multicéntrica. Para nuestros residentes, este contacto directo con los avances globales no representó un simple ejercicio de actualización, sino una experiencia que enriquece su formación como especialistas en un campo en constante transformación. 

“Cada línea de trabajo está pensada para responder a una necesidad concreta de nuestra población”, subraya el Dr. Sánchez, al destacar que la misión de la especialización no se limita a formar especialistas competentes, sino profesionales capaces de generar conocimiento útil y transformador, en sintonía con los retos de la salud pública colombiana. 

Los logros alcanzados en Cartagena confirman la proyección de la Especialización Médico-Quirúrgica en Urología de la Universidad El Bosque como líder en investigación, docencia y práctica clínica. Más allá de los premios, lo esencial es el mensaje que transmiten: en nuestra Institución formamos especialistas que no solo dominan las técnicas de vanguardia, sino que también generan conocimiento y aportan soluciones que impactan la salud de la población colombiana.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu