El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Éxito Estudiantil de la Universidad El Bosque pone a disposición de los estudiantes un entorno de aprendizaje adecuado para su calidad de vida a partir de la generación de estrategias de acompañamiento para cada uno de los momentos del proceso formativo, la inmersión a la vida universitaria, el desarrollo de la misma y la preparación a la vida laboral con el fin de que vivan una experiencia estudiantil plena y de calidad durante todo su recorrido formativo.
En ese sentido, dentro de su amplio abanico de actividades, se ha consolidado la estrategia denominada “Salas de Aprendizaje”, uno de los programas de Inmersión a la Vida Universitaria que busca la nivelación académica inicial de los alumnos, a partir del desarrollo de competencias lógico matemáticas, de lectura crítica, de comunicación escrita, así como de ciudadanía.
Algunos de los elementos mejor valorados por los estudiantes participantes en las Salas de Aprendizaje van desde la experiencia académica, ya que se realiza una intervención pedagógica de corte lúdico, sumado al favorecimiento de interacción entre programas; se detectan alertas tempranas con mayor eficacia, determinando las necesidades de nivelación y posteriormente se realiza una vinculación temprana a las tutorías en diferentes departamentos.
A partir del graffiti, el teatro, la fotografía, el origami y la argumentación frente al conflicto armado, se orienta a los estudiantes en el fortalecimiento de competencias genéricas y a la vinculación temprana a la oferta preventiva de servicios de apoyo, de los que dispondrán a lo largo de su carrera.
Te puede interesar: ¡Bienvenidos al primer semestre del 2020!
Lo anterior se enmarca en el modelo institucional de aprendizaje significativo en el que los estudiantes tienen un papel protagónico eligiendo sus estaciones y participando activamente de simulaciones, juegos de roles, manipulación de recursos didácticos físicos y digitales otorgados en estos espacios que incentivan la exploración y la creatividad, así como el desarrollo argumentativo de análisis de contextos vivos para debatir acerca de las competencias ciudadanas.
Durante la reciente inducción, los 1.368 estudiantes que participaron en las Salas de Aprendizaje asistieron a 7 actividades, que eligieron de las 16 ofertadas, de acuerdo a sus intereses. Adicionalmente, se vincularon 32 docentes de los departamentos de matemáticas y humanidades y más de 50 estudiantes del Grupo de Apoyo y Logística que garantizaron la implementación.
“Las prácticas pedagógicas son el principal detonante de la calidad educativa, por ello la Universidad El Bosque desde la Vicerrectoría Académica, asume un alto compromiso con la innovación educativa desde la vinculación de herramientas de gamificación y con el acompañamiento temprano a los estudiantes, que permiten incrementar el desarrollo de competencias para la adaptación a la educación superior”, expresó Xiomara Garay, Coordinadora Éxito Estudiantil de la Universidad El Bosque.
Con este tipo de iniciativas la Universidad, a través del equipo de Éxito Estudiantil, asegura el acompañamiento de nuestros estudiantes de inicio a fin, brindando orientación constante para que la inmersión en la vida universitaria en El Bosque sea atractiva, rápida, fácil y eficaz.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Asume un nuevo reto en el que tendrá la misión de dirigir el rumbo institucional durante el periodo 2025-2028
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal