¿Qué es y cuál es la importancia de la formación musical?

08 de Octubre de 2025

Tiempo de lectura 2 minutos

¿Qué es la formación en la música?

Quizás en algún momento leíste o escuchaste la siguiente frase: “La música es el verdadero lenguaje universal” y lo es, la música, además de ser un arte, es una ciencia y disciplina que fomenta el desarrollo cerebral y psicomotriz, que te permite expresar tus sentimientos a través de sonidos, melodías, ritmos y movimientos. La formación musical es toda una pasión así que no dudes en convertirla en tu carrera profesional. 

La Formación Musical, es un arte que trae múltiples beneficios, tales como la autogestión, la creatividad, la innovación, el análisis de datos, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Al estar en contacto con corrientes, estilos, artistas y hábitos a nivel mundial, los músicos construyen su propio criterio, lo que les permite crear una visión objetiva, profesional y ética para la toma de decisiones.

Además, la música te permite acercarte al mundo desde una perspectiva distinta y te conecta con emociones de manera directa; porque expresa lo que no se puede decir con palabras, por eso en la Formación Musical explorarán y descubrirán nuevas formas de escuchar y entender la cultura, bien sea desde la interpretación o la composición. 

Según un estudio realizado por la facultad de psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México, asegura que la música tiene la capacidad de relajarte y que algunas notas de la música clásica, instrumental o pop contribuyen a tranquilizar el cuerpo; es por ello, que se suelen emplear en salas donde se realizan procedimientos como las radioterapias o tratamientos médicos agresivos. Interesante, ¿verdad?

Desde la perspectiva de la ciencia se podría establecer que a través de la  Formación Musical se puede:

  • Estimular diferentes áreas del cerebro.
  • Fortalecer el aprendizaje y la memoria.
  • Regular las hormonas relacionadas con el estrés.
  • Evocar experiencias y recuerdos.
  • Incidir sobre los latidos, la presión arterial y el pulso.
  • Modular la velocidad de las ondas cerebrales.
  • Entre otras…

¿Vale la pena estudiar Formación Musical? ¡Por supuesto!  El objetivo de estudiarla es que seas cada día mejor en lo que haces, superarse y amar ese camino profesional que seleccionaste. Inténtalo, si le das ese enfoque, seguramente las cosas van a funcionar.

Conoce la historia de uno de los egresados en Formación Musical de la Universidad El Bosque, quien relata su experiencia en la toma de su decisión profesional y de qué manera la pasión, fortalezas y habilidades le permiten destacarse en el escenario artístico.  

Encuentra el ritmo que más se acople a tus gustos, interpreta la melodía de tus sueños y haz de tu pasión tu profesión. Recuerda que el éxito es de quien lo intenta y lo trabaja, demuestra que los mitos sobre estudiar música son solo eso: mitos. Conoce más sobre la carrera en Formación Musical

Compartir artículo

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu