El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Sabemos que para todos puede ser difícil estar tanto tiempo dentro de nuestros hogares sin poder salir como normalmente lo hacemos. Esta situación de cuarentena nacional puede generar, en algunos casos, situaciones de ansiedad o depresión que se pueden evitar con algunas recomendaciones.
En primer lugar, en este momento el nivel de información que consumimos puede influir en nuestro estado de ánimo, así que es importante evitar la sobreinformación y el estar permanentemente indagando sobre la problemática actual, pues puede aumentar la sensación de nerviosismo. Por otro lado, es bueno permanecer activo mentalmente, si tienes pensamientos de angustia o tristeza, levántate del lugar, busca una actividad que sea de tu agrado, lee un libro, salta, canta, dibuja, etc.
Te recomendamos hacer un plan de actividades diarias, escribe al comienzo de la semana un horario de actividades diarias y trata de cumplirlas lo mejor posible. Estas tareas deben ser cortas, ya que, si se les asignas una duración muy amplia, será de mayor dificultad.
Trata de mantener tu rutina habitual, levántate de la cama a la hora normal, tiende la cama, organiza tu habitación, toma una ducha y vístete con ropa que te guste y sea cómoda. La comunicación es fundamental, no olvides hablar con tu familia o tus amigos, debes continuar en contacto con tu círculo social. Recuerda, la distancia física no es un sinónimo de soledad.
Te puede interesar: Estudiante de Ingeniería de Sistemas ganador en el ICT Competition
No descuides tu cuerpo, haz una rutina de ejercicio un día de por medio, o diariamente si es posible. Come alimentos saludables, evita las bebidas embriagantes, las sustancias psicoactivas y duerme lo suficiente para descansar.
Si tienes niños en tu casa explícales acerca del virus COVID-19 de una manera en la que el/ella pueda entender lo que está pasando sin entrar en pánico, es decir, utiliza el mismo modo en el que se expresa el menor de acuerdo con su edad.
Desde la Especialización en Medicina del Deporte y de la Actividad Física de El Bosque compartimos recomendaciones para correr la Media Maratón.
Más jóvenes recurren a chatbots, como ChatGPT, cuando no pueden acceder a un profesional en psicología. Exploramos sus límites y alcances.
Las universidades El Bosque, La Sabana y el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos revelan desigualdades en regiones apartadas de Colombia.
La Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque lidera proyectos para sensibilizar y mejorar la atención de la drepanocitosis en Colombia.
El doctor Camilo González-Martínez propone repensar el envejecimiento desde la salud pública, el pensamiento complejo y los saberes ancestrales.
Estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria de la violencia sexual contra la niñez desde la salud pública y la justicia restaurativa.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Por primera vez, recibimos estudiantes peruanos de uno de nuestros posgrados de la Facultad de Psicología.
Psicólogo de El Bosque es director de programa estadounidense que adelanta investigaciones en salud mental.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal