Noticias

Fortalecemos la educación de la mano de nuestros egresados

Autor: Comunicaciones

28 de Agosto de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

La organización Conexiones Consultorías realizó junto a la Universidad El Bosque el 1.er Congreso Internacional de Psicología online.

Buscando un partner académico que respaldara los conocimientos y saberes de la psicología, David Bonilla, psicólogo y creador de Conexiones, le propuso a la Facultad de Psicología y la División de Educación Continuada de Universidad El Bosque una alianza estratégica para la generación de una idea innovadora: la realización del 1.er Congreso Internacional de Psicología (online).

La iniciativa nació tras el evento 21 días de conexiones, proyecto de la organización realizado en octubre de 2018, cuando Bonilla encontró en las redes sociales una herramienta para acercarse a las personas interesadas en abordar la psicología fuera del contexto tradicional.

Con 400 personas inscritas y 75 conferencistas de distintas partes del mundo participantes de los encuentros virtuales ininterrumpidos que se llevaron a cabo durante una semana, se realizó el Congreso Internacional de Psicología (online).

Te puede interesar: Feminismo e interculturalidad, la reflexión del Coloquio de Mujeres Filósofas y Pensamiento Feminista

Al respecto, Bonilla comenta que “esta oportunidad fue muy enriquecedora al encontrar en la Universidad el apoyo para desarrollar esta oferta de valor, del que surge una alianza para que tanto la Universidad como Conexiones acompañen procesos de reintegración y fortalecimiento del tejido social a través de la virtualidad”.

Las jornadas dieron lugar a la divulgación de conferencias gratuitas para público externo al Congreso y a un cubrimiento amplio en medios masivos de comunicación nacional, por la apuesta novedosa que representó, la inclusión que brindó al ser traducido en vivo en lenguajes de señas y la participación de los conferencistas que participaron provenientes de España, México, Argentina, Guatemala, Perú, Ecuador y Colombia.

“Como egresado, este respaldo nos permite hacer del lenguaje de la psicología un poco más coloquial y cercano, brindar ayuda a quienes están viviendo problemas de pareja o familiares y desmitificar el rol del psicólogo, que trasciende a un diagnóstico y promueve el desarrollo social”, agrega Bonilla.

Esta es una muestra del compromiso de la Universidad El Bosque de mantener sus puertas abiertas para que sus egresados regresen y aporten al desarrollo institucional a través de diferentes iniciativas.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu