El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
22 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura 23 minutos
¿El 2022 está a unos meses de su fin y tú todavía no sabes qué es la informática biomédica? Que no te coja por sorpresa esta pregunta, pues la informática biomédica es una de las formas como se está desenvolviendo la inteligencia artificial en medicina, es la clave del campo de la salud a futuro.
¿Por qué? Vamos a descubrirlo.
La informática biomédica es la rama de la informática de la salud que utiliza datos para ayudar a los médicos, investigadores y científicos a mejorar la salud humana y brindar atención médica.
La informática biomédica es una disciplina en evolución que ha crecido junto con los avances en biomedicina, que aplica los principios de las ciencias naturales, especialmente la biología y la bioquímica, a la medicina y la atención médica.
Si bien no está únicamente ligada a las computadoras y la tecnología de la información, la informática biomédica se ha vuelto más dependiente del software, la inteligencia artificial en medicina y la computación en la nube con el auge de la industria de la biotecnología y la digitalización generalizada de los datos personales de salud.
Los profesionales de la salud manejan constantemente que un gran porcentaje de información y en sus actividades diarias la gestión de la información es cada vez mayor. Deben obtener y registrar información sobre pacientes, consultar a colegas, leer y evaluar la literatura científica, planificar procedimientos de diagnóstico, diseñar estrategias para el cuidado del paciente, interpretar resultados de estudios de laboratorio y radiológicos, o la realización de investigaciones basadas en casos y en la población.
Es la complejidad y la incertidumbre, además de la preocupación primordial de la sociedad por el bienestar del paciente y la necesidad resultante de una toma de decisiones óptima, lo que distingue a la medicina y la salud de muchos otros campos intensivos en información. Esa es la importancia de la organización y gestión efectivas de las enormes cantidades de datos con los que deben lidiar los profesionales de la salud y los investigadores biomédicos… y entonces aparece la informática biomédica para solucionar y contribuir al acceso a la información.
Puedes revisar también estos artículos:
Este campo científico estudia cómo se capturan y se transforman los datos en información y cómo ésta es compartida y aplicada en las diferentes áreas de la salud. De esta forma, la informática biomédica impacta distintas disciplinas al incorporar las ciencias de la información y la computación con las ciencias biomédicas, sociales y administrativas, entre otras, actuando en diferentes niveles, desde lo molecular hasta lo poblacional.
Los profesionales que acuden a la informática biomédica utilizan información extraída de la bioinformática para resolver problemas, reducir errores médicos, reducir los costos de atención médica y tomar decisiones de atención médica utilizando los datos biológicos de un paciente individual.
En pocas palabras, la informática biomédica se enfoca en identificar tendencias en los datos descubiertos a través de la bioinformática para analizar las condiciones de salud de los pacientes y hacer eficientes los procesos de atención médica.
¿Quién no se vería beneficiado(a) con un sistema de salud más eficiente y eficaz? Tal vez ese sea el mayor aporte que en la actualidad brinda la informática biomédica a las sociedades y a las organizaciones prestadoras de servicios de salud, pero todavía hay mucho que se pueden aprender y explorar en este sentido.
También puedes leer:
El futuro de esta ciencia continúa ampliándose con la aparición de nuevas tecnologías y el desarrollo social. La Informática Biomédica, sus componentes y aplicaciones hacen parte de las agendas internacionales y se enmarca como prioridad nacional.
Su alcance y amplitud a través del espectro biomédico va desde el nivel de las moléculas hasta el de los individuos y las poblaciones, desde la biología hasta los sistemas sociales, sirviendo de puente entre la investigación básica y clínica y la práctica clínica, y las instituciones de la salud.
Puedes acceder a uno de nuestros programas:
La Maestría en Informática Biomédica es una gran fuente para aumentar la vitalidad del mundo de diversas enfermedades a través de su publicación regular, preguntas frecuentes, resumen sobre la comprensión de varios signos y síntomas de infecciones, así como algunas medidas de precaución tempranas para prevenir la gravedad de los síntomas, hospitalización y muertes.
Por esta y todas las razones anteriores, la Maestría en Informática Biomédica es actuará como la clave de la medicina a futuro, como un navegador para vitalizar nuestra salud y bienestar, no solo para nosotros mismos, sino para toda nuestra familia, grupos, sociedad y comunidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal